La ciudad de Tarifa celebra junto a su patrona la Virgen de la Luz sus 275 años de historia y tradición

La solemne misa presidida por el obispo Rafael Zornoza Boy ha congregado a autoridades, cofradías, corte juvenil e infantil y a la Coral de Tarifa en la renovación del voto del pueblo a su Patrona

Sofía Furse.
Periodista
08 de Septiembre de 2025
La ciudad de Tarifa celebra junto a su patrona la Virgen de la Luz sus 275 años de historia y tradición
La ciudad de Tarifa celebra junto a su patrona la Virgen de la Luz sus 275 años de historia y tradición

Tarifa ha vivido este lunes, 8 de septiembre, una jornada muy especial con la celebración del 275 aniversario del Patronazgo de la Virgen de la Luz, su Patrona. La ciudad se ha reunido para la renovación del voto del pueblo a su Patrona, un acto que refleja la historia, la tradición y el cariño que los tarifeños mantienen por su Patrona.

El templo de San Mateo se llenó de autoridades, cofradías y vecinos. La corporación municipal participó activamente en la ceremonia, leyendo sus peticiones y ruegos.

El alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, ha renovado solemnemente el voto del pueblo y ha dirigido un emotivo discurso ante la Virgen: "Santísima Virgen la Luz Coronada, Patrona de Tarifa, Reina y Señora de nuestros corazones. Hoy, en el marco de esta solemne celebración, nuestra ciudad se detiene un momento ante su historia para rendir homenaje a una tradición viva que ha acompañado el corazón de Tarifa durante más de dos siglos y medio. Comparezco ante tu presencia como alcalde de esta muy noble, muy leal y heroica ciudad de Tarifa y en nombre de toda la corporación municipal, y de cuantos aquí viven, para renovar solemnemente el voto sagrado que nuestros antepasados te ofrecieron hace 275 años proclamándote como Patrona y protectora de esta ciudad".

Durante su intervención, Santos pidió amparo para todos los habitantes de Tarifa y conciencia para los dirigentes políticos: "Como alcalde de tu ciudad y en nombre de todos tus hijos e hijas, te pido, Virgen de la Luz, que sigas siendo amparo de nuestras gentes, escudo frente al peligro y estrella luminosa en el horizonte de esta ciudad. Que nuestras decisiones estén marcadas por la caridad y que nunca se alejen de la verdad y del bien común. Bajo tu mirada materna ponemos el presente y el futuro de Tarifa. Nuestros niños, nuestros jóvenes, nuestros mayores, nuestros trabajadores del mar, del campo, del comercio, en definitiva de todos los sectores. Que no falte tu auxilio ni tu luz".

El alcalde cerró su discurso con la renovación explícita del voto y los vítores del pueblo: "Por ello, en este aniversario sagrado y en el día de tu celebración, ante tu imagen venerada y con tu pueblo como testigo, renuevo solemnemente el voto de fidelidad, amor y consagración que esta ciudad hizo en tu honor. Prometemos honrarte en nuestras vidas, proclamar tu nombre en nuestras fiestas y caminar contigo en la senda del bien. ¡Viva la Virgen de la Luz! ¡Viva la Patrona de Tarifa! ¡Viva la madre de Dios!".

Los protagonistas más jóvenes también tuvieron su espacio: la Corte Juvenil e Infantil ocupó las primeras bancadas del templo, mientras que las damas de la corte realizaron la ofrenda floral durante la misa. La Coral de Tarifa, dirigida por Pepe Muñoz, musicalizó cada instante del acto, aumentando la emoción de los presentes.

La festividad se completa con el Día del Caballo, que este lunes recorre las calles de Tarifa hasta el recinto ferial, con entrega de premios a los mejores caballos y parejas participantes, manteniendo viva la tradición ecuestre de la ciudad.

Ayer, domingo 7 de septiembre, Tarifa ya había mostrado su alegría con la Cabalgata Agrícola, en la que 243 jinetes acompañaron a la Virgen de la Luz y a San Isidro desde su Santuario hasta la iglesia de San Mateo, acompañados por la Banda Municipal, la corte de damas y reinas, autoridades y vecinos. El recorrido, lleno de música y color, fue un primer gran momento del mes de la Luz.

Con esta celebración, Tarifa ha vuelto a demostrar que su vínculo con la Virgen de la Luz sigue tan vivo como hace 275 años, entre música, colorido y emociones compartidas por vecinos, autoridades y visitantes que se reúnen cada año para honrar a su Patrona.