La Asociación CreaActivas, la Asamblea Feminista de Tarifa y la Coordinadora Feminista de Cádiz, con el apoyo de la Comisión Migración y Antirracismo Estatal 8M, han celebrado este sábado una concentración pidiendo el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Isla Palomas de Tarifa. Solicitan la derogación de la Ley de Extranjería, el cierre de los CIEs y el fin de las devoluciones en caliente.
Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en el Campo de Gibraltar también han querido mostrar su apoyo a esta concentración y reivindicaciones. "De forma reiterada hemos venido denunciando las malas condiciones en las que se encuentra el CIE de Tarifa, la jueza de control del CIE ha exigido al Ministerio del Interior mejoras para paliar las malas condiciones del mismo", apuntan desde la APDHA.
La construcción de espacios lúdicos adecuados en espacio y contenido, la instalación de luz natural en las habitaciones de los internos, la supresión de rejas en las habitaciones de los internos, la instalación de apertura inmediata de las habitaciones desde el exterior y la supresión de habitaciones con más de tres internos, así como la instalación en cada una de ellas de ducha, baño con retrete y cisterna y lavabo, así como pared o una puerta que cubra todo el cuerpo del interno, son algunas de las mejoras demandadas.
"Queremos también recalcar la doble militancia de las mujeres migrantes que son doblemente resistentes. Resisten tanto por ser mujer como por su condición de ser migrante, y siguen enfrentándose a la incomprensión institucional por tener códigos culturales distintos y a tener muchas más dificultades de acceso a algunos servicios de apoyo institucional", han señalado los colectivos convocantes. "No cerremos los ojos, cerremos los CIEs. Derecho a migrar, derecho a una vida digna".
Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en el Campo de Gibraltar también han querido mostrar su apoyo a esta concentración y reivindicaciones. "De forma reiterada hemos venido denunciando las malas condiciones en las que se encuentra el CIE de Tarifa, la jueza de control del CIE ha exigido al Ministerio del Interior mejoras para paliar las malas condiciones del mismo", apuntan desde la APDHA.
La construcción de espacios lúdicos adecuados en espacio y contenido, la instalación de luz natural en las habitaciones de los internos, la supresión de rejas en las habitaciones de los internos, la instalación de apertura inmediata de las habitaciones desde el exterior y la supresión de habitaciones con más de tres internos, así como la instalación en cada una de ellas de ducha, baño con retrete y cisterna y lavabo, así como pared o una puerta que cubra todo el cuerpo del interno, son algunas de las mejoras demandadas.
"Queremos también recalcar la doble militancia de las mujeres migrantes que son doblemente resistentes. Resisten tanto por ser mujer como por su condición de ser migrante, y siguen enfrentándose a la incomprensión institucional por tener códigos culturales distintos y a tener muchas más dificultades de acceso a algunos servicios de apoyo institucional", han señalado los colectivos convocantes. "No cerremos los ojos, cerremos los CIEs. Derecho a migrar, derecho a una vida digna".