Denuncian las "medias verdades" de Aqualia ante los vertidos de la depuradora de Atlanterra

Antes del cierre de la playa de Atlanterra por parte de la Consejería de Salud y Consumo en base a sus analíticas, la empresa Aqualia había asegurado “que la depuradora de Atlanterra funcionaba correctamente y que cumplía todos los parámetros legales"

B. J.
30 de Julio de 2024
Imagen de archivo de Atlanterra. El PSOE lamenta la falta de gestión pública compartida entre Atlanterra y Zahara de los Atunes
Imagen de archivo de Atlanterra. El PSOE lamenta la falta de gestión pública compartida entre Atlanterra y Zahara de los Atunes

Verdes de Europa-Tarifa ha denunciado las "medias verdades" de la empresa Aqualia ante los vertidos de la depuradora de Atlanterra. 

Antes del cierre de la playa de Atlanterra por parte de la Consejería de Salud y Consumo en base a sus analíticas, la empresa Aqualia había asegurado “que la depuradora de Atlanterra funcionaba correctamente y que cumplía todos los parámetros legales de depuración establecidos en las normativas legales y que la empresa ha aumentado tanto los controles analíticos del agua saliente como desinfección de la misma”. Para el grupo ecologista estas declaraciones pretenden "confundir al público otorgando una sensación de seguridad". 

Según Verdes de Europa, la depuradora de Atlanterra leva un tratamiento “secundario”. "El tratamiento para aglomeraciones de más de 10.000 habitantes debe ser más riguroso y permitir la eliminación de nutrientes (Nitrógeno total o Fósforo total) y entendemos que es imposible solventar con los análisis y limpieza que dice realizar Aqualia ante los parámetros establecidos", han denunciado en una nota de prensa.

La portavoz del grupo político, fuera del Ayuntamiento, ha manifestado que “los vecinos de Atlanterra en el 2017 y en el 2019 denunciaban el vertido de aguas en la playa de los Alemanes, agrediendo severamente al medio natural pudiendo ocasionar graves enfermedades a los usuarios".

"Hoy, en el 2024 seguimos igual y, Aqualia tirando balones fuera. Todos sabemos que las playas de Atlanterra no son las únicas afectadas y el primer pequeño paso a una normalidad ha comenzado. Pero, necesitamos más, necesitamos acciones contundentes de la administración judicial que viene archivando casi todo lo que tiene que ver con medioambiente”y con ello, con la salud humana”, ha sentenciado. 

Por último, el grupo ecologista han advertido de la pretensión de realizar un “emisario submarino” y han recordado las consecuencias que podría ocasionar a la Almadraba de Zahara de los Atunes.