Denuncian la presunta destrucción de restos arqueológicos en la antigua fábrica conservera La Tarifeña

Vecinos y testigos han informado a los ecologistas del descubrimiento de bloques de piedra tallada y ahuecada, cuya morfología podría corresponder a restos arqueológicos

29 de Junio de 2025
Denuncian la posible destrucción de restos arqueológicos en la antigua fábrica conservera La Tarifeña

La organización Agaden Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia formal ante la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, el Seprona y la Policía Autonómica tras el hallazgo y presunta destrucción de posibles restos arqueológicos en el solar en obras de la antigua fábrica conservera La Tarifeña, situada entre las calles San Sebastián, Arapiles, Bering y Numancia del municipio de Tarifa.

Vecinos y testigos han informado a los ecologistas del descubrimiento de bloques de piedra tallada y ahuecada, cuya morfología podría corresponder a restos arqueológicos. Estos restos habrían sido detectados el pasado jueves durante unas obras en la zona.

Según las denuncias recibidas, en lugar de paralizar inmediatamente los trabajos y notificar el hallazgo a la Delegación de Cultura –tal y como exige el artículo 50 de la Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía–, se habrían destruido los elementos mediante maquinaria pesada, lo que podría constituir un delito contra el patrimonio histórico.

Desde Agaden Ecologistas en Acción se exige la apertura de una investigación inmediata para esclarecer los hechos y determinar si se han producido daños irreparables al patrimonio arqueológico; la paralización cautelar de las obras hasta la emisión de uninforme técnico que descarte la presencia de más restos de interés; y una inspección urgente del solar por parte de personalespecializado de la Delegación de Cultura y del Seprona, así como la realización de las correspondientes catas arqueológicas. Además, se pide la depuración de responsabilidades y la aplicación desanciones o medidas judiciales en caso de confirmarse una infracción.

Los ecologistas recuerdan que la protección delpatrimonio cultural es una obligación legal y un deber colectivo, y alerta del riesgo de pérdida de bienes históricos únicos por la falta de vigilancia y actuación ante este tipo de situaciones.