Diputación construirá 55 viviendas de protección oficial en Tarifa

31 de Enero de 2022
Diputación construirá 55 viviendas de protección oficial en Tarifa.
Diputación construirá 55 viviendas de protección oficial en Tarifa.

La Diputación de Cádiz se encuentra inmersa en la construcción de un total de 120 viviendas de protección oficial en diversas localidades, una en el Campo de Gibraltar, en el municipio tarifeño. Una actividad promotora que supone una inversión agrupada de 11.165.000 euros y que tiene a la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo de Cádiz trabajando a pleno rendimiento para conseguir cumplir los plazos previstos.  En Tarifa se construirán  55 viviendas de protección oficial en régimen general, de las que 9 serán cedidas al Ayuntamiento para realojar familias que lo necesiten.

En febrero, la Empresa Provincial de Vivienda realizará las mediciones y presupuestos necesarios para tener listo el proyecto de ejecución definitivo a primeros de marzo. El objetivo que baraja la Empresa Provincial de Vivienda es que las obras estén adjudicadas en verano, fecha para la cual también se espera que el préstamo haya sido otorgado. Así las cosas, la construcción de las viviendas comenzará en el último cuatrimestre de este año. Si los plazos se cumplen, la entrega de las viviendas será a finales de 2024. 

El diputado de Vivienda de la Diputación de Cádiz, Mario Fernández, ha destacado el conjunto de iniciativas promovidas por la empresa provincial este año, en el que se espera que comiencen las obras de un buen número de viviendas de protección oficial, además de las que ya están en marcha. De hecho, este 2022 la Diputación ha presupuestado una inversión de cerca de cuatro millones de euros, la mayor de la última década. 

En su opinión, este impulso de la actividad promotora no sólo refuerza la razón de ser de la empresa, sino que ofrece respuesta a la necesidad de acceder a viviendas protegidas en estos municipios y cuya construcción se ha visto afectada por la crisis inmobiliaria de los últimos años. 

La promoción más adelantada es la de Rota. En la zona conocida como Los Maestros, se construyen 26 viviendas de protección oficial, en régimen de precio limitado, 38 garajes y 31 trasteros. Las obras acaban de alcanzar el 51’17 por ciento de su ejecución, por lo que se espera terminar las tareas en septiembre de este año, el plazo previsto de forma inicial. 

En la actualidad, se ha acabado toda la obra de albañilería y se avanza en las tareas para las  instalaciones interiores y ascensores, así como toda la cerrajería. A principios de febrero, se prevé enfoscar la fachada (revestimientos exteriores) y continuar con los revestimientos interiores de yeso y alicatado. Asimismo, este mes que viene se realizará la apertura de una zanja y se instalará una tubería para acoger el cableado del centro de transformación.

A día de hoy, las personas que van a adquirir las viviendas ya han abonado casi el 47 por ciento de los pagos iniciales. De cumplirse los plazos previstos, podrán recibir sus llaves a inicios de 2023. 

Respecto a esta promoción, cabe mencionar que el ayuntamiento tarifeño ha acordado en su último Pleno declarar este proyecto como de interés general para el municipio, lo que significa una bonificación del 75 por ciento en el ICIO (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras).

Por su parte, el estado del proyecto para la promoción de 32 viviendas de VPO en Vejer se encuentra en una situación similar al anterior. En este caso, están listos los proyectos y se espera que en breve el Ayuntamiento conceda tanto la calificación provisional de vivienda protegida –la definitiva se obtiene una vez terminadas las obras-, como la licencia municipal de obras. 

La intención de la administración provincial es que las viviendas sean entregadas antes de que termine 2024. Por último, en Algodonales, la promoción de 7 viviendas de VPO en régimen especial -la más reciente de las promociones de VPO impulsadas por Diputación- se encuentra en fase de anteproyecto. La previsión es que el proyecto básico esté listo antes de verano, con la idea de continuar los procedimientos de aquí a final de año e iniciar las obras a principios de 2023. El objetivo es entregar las viviendas a mediados de 2024.