Empresarios de Tarifa proponen al Ayuntamiento un nuevo sistema para los deportes de viento en el litoral

La Asociación de Empresas de Deportes Náuticos de Tarifa (ASEKITA) han presentado Tarifa Watersports Pass con el fin de mejorar la convivencia, reducir riesgos y reforzar la imagen de Tarifa como destino internacional de referencia

18 de Noviembre de 2025
Playa de Bolonia en agosto de este año 2025. - APBA. Empresarios de Tarifa proponen al Ayuntamiento un nuevo sistema para los deportes de viento en el litoral
Playa de Bolonia en agosto de este año 2025. - APBA. Empresarios de Tarifa proponen al Ayuntamiento un nuevo sistema para los deportes de viento en el litoral

La Asociación de Empresas de Deportes Náuticos de Tarifa (ASEKITA), integrada en la FAET (Federación de Asociaciones de Empresarios de Tarifa), ha presentado al Ayuntamiento la propuesta técnica y operativa de Tarifa Watersports Pass, un sistema moderno de verificación de seguro y ordenación de los deportes de viento en el litoral tarifeño.

La Ordenanza Municipal ya exige desde 2018 que los usuarios de kitesurf, windsurf y wing cuenten con un seguro de responsabilidad civil. El proyecto propone una forma sencilla de hacerlo efectivo mediante registro digital, verificación por QR, identificación opcional, e integración con escuelas y cuerpos de seguridad.

El objetivo es mejorar la convivencia, reducir riesgos y reforzar la imagen de Tarifa como destino internacional de referencia, sin convertir el acceso al mar en un trámite complejo ni en una tasa por navegar.

ASEKITA subraya que el sistema se aplicaría de forma progresiva y dialogada con escuelas, empresas, residentes y visitantes. “Nuestro compromiso es construir este sistema entre todos, sin imposiciones y con transparencia. Hoy iniciamos ese camino con el Ayuntamiento, siempre con la voluntad de mejorar Tarifa y su convivencia en playas durante todo el año”, han concluido desde la asociación.