La Federación de Asociaciones de Empresarios de Tarifa (FAET) ha expresado públicamente su preocupación ante la reciente interrupción del suministro de agua en distintos puntos del municipio, que ha llegado a prolongarse durante más de 18 horas —e incluso más de 48 horas en algunos casos—, con un impacto considerable sobre la ciudadanía y la actividad económica local.
Desde la organización empresarial se reconoce que las averías pueden ocurrir en cualquier sistema, pero se advierte que la duración y el alcance del corte revelan deficiencias graves en la infraestructura de abastecimiento, generando incertidumbre sobre la posibilidad de que situaciones similares se repitan a corto plazo.
FAET insta a la empresa concesionaria Aqualia a realizar las inversiones estructurales necesarias que garanticen un servicio de suministro continuo y de calidad. La federación cuestiona si las intervenciones realizadas hasta la fecha forman parte de un verdadero plan de mejora del sistema, o si, por el contrario, se trata de “parches temporales” que no resuelven el problema de raíz.
En este sentido, también se plantea si las deficiencias actuales podrían estar relacionadas con un contrato de concesión que data de 1992 y que fue modificado en 2002 y 2022, sin que esas actualizaciones hayan logrado responder eficazmente a las necesidades actuales del municipio.
Control y transparencia
FAET solicita al Ayuntamiento de Tarifa que exija el cumplimiento de las cláusulas técnicas del contrato de concesión y que verifique su adecuación a los estándares marcados por el Ministerio para la Transición Ecológica, tal como establece la normativa vigente (TRLA y RDPH). Además, se pide que se supervise con rigor el convenio suscrito con Aqualia y se evalúen posibles incumplimientos.
La federación empresarial también hace un llamamiento a la administración local para que mejore la comunicación con la ciudadanía y el sector empresarial, informando en tiempo real sobre cualquier incidencia que pueda afectar al suministro de agua, dado el fuerte impacto que ello puede tener en la actividad económica y en la imagen turística del municipio.
La reputación turística y comercial, en riesgo
Desde FAET se advierte que Tarifa no puede permitirse perder la confianza de sus visitantes ni de sus inversores, y que un servicio básico como el agua debe estar garantizado para mantener la excelencia turística y comercial que se promueve. “Muchos visitantes, ante esta situación, se habrán marchado con una experiencia negativa”, lamentan.
Además de pedir soluciones inmediatas, FAET reclama al Ayuntamiento la elaboración de un plan de emergencia que permita garantizar el abastecimiento mediante medios alternativos, como camiones cisterna, en caso de futuras interrupciones. “No es aceptable que Tarifa vuelva a quedarse sin un recurso esencial, especialmente cuando se paga por él a un coste elevado”, subrayan.
Por último, la federación anuncia que está estudiando emprender acciones legales contra la empresa suministradora por los daños económicos sufridos, especialmente por los negocios locales que han visto afectada su actividad y su reputación durante el corte.
FAET concluye reiterando su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles, que garanticen un servicio de suministro de agua digno para toda la ciudadanía de Tarifa.