“La educación de calidad se muere”, rezaba una de las pancartas que esta mañana han alzado los trabajadores de la Escuela Infantil Virgen de la Luz de Tarifa, concentradas a las puertas del centro para exigir más recursos humanos y materiales ante el aumento de ratio en las aulas de 0 a 3 años.
A la protesta, convocada por UGT, CCOO y CSIF, se ha sumado también el PSOE de Tarifa, que ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones del personal educativo. Con mensajes como "no faltan ganas, faltan manos", "un mes para cubrir una baja" o "no pedimos milagros, pedimos recursos", los participantes han denunciado la sobrecarga laboral que soportan en un servicio esencial que atiende a menores completamente dependientes
Desde los sindicatos advierten de que el Decreto 76/2025, aprobado el pasado marzo, aumenta el número de menores por aula sin reforzar las plantillas, una situación que, según han explicado, “pone en riesgo la seguridad, la atención individualizada y la calidad educativa”. En el caso del centro tarifeño, el incremento previsto supondrá una unidad más de 20 menores y tres alumnos adicionales por aula, lo que se traduce en 29 niños más el próximo curso con el mismo número de trabajadores.
Las organizaciones sindicales han anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días en otras escuelas infantiles del Campo de Gibraltar. El calendario incluye concentraciones en La Atunara (día 22), Inmaculada (día 23) y Santísima Trinidad (día 24), todas en La Línea, además de paros de dos horas los días 29 de octubre y 5 de noviembre.