Familias del CEIP Nuestra Señora de la Luz de Tarifa denuncian la situación “insostenible” del comedor escolar

El Ampa alerta de la falta de personal, la sobrecarga de trabajo y el riesgo para la salud alimentaria de los menores, y anuncian movilizaciones si la administración no actúa

03 de Noviembre de 2025
Familias del CEIP Nuestra Señora de la Luz de Tarifa enuncian la situación “insostenible” del comedor escolar
Familias del CEIP Nuestra Señora de la Luz de Tarifa enuncian la situación “insostenible” del comedor escolar

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del CEIP Nuestra Señora de la Luz ha denunciado la “situación insostenible” que vive el comedor escolar del centro desde hace casi dos años. Según las familias, el problema compromete directamente a la salud, alimentación y bienestar de los niños y niñas del colegio tarifeño.

Entre las principales quejas, el AMPA señala bajas laborales y vacantes sin cubrir, sustituciones tardías o mal gestionadas y el envío de personal no cualificado, lo que podría poner en riesgo la seguridad alimentaria. A esto se suma la sobrecarga de trabajo que soportan los empleados que permanecen en activo.

En la actualidad, el puesto de ayudante de cocina permanece vacante, lo que ha dejado a la pinche de cocina sola para atender a todo el alumnado. Esta situación, advierte el AMPA, podría derivar en nuevas bajas laborales y en el retorno a la contratación de un catering externo, medida que en el pasado “deterioró notablemente la calidad de la comida servida a los menores”.

Desde la asociación subrayan que el comedor escolar no es un servicio accesorio, sino un derecho básico vinculado a la conciliación familiar y la salud infantil.

Movilizaciones y acciones legales en marcha

Ante la falta de respuesta por parte de la administración educativa, el AMPA anuncia que está preparado para iniciar movilizaciones pacíficas de familias y emprender acciones legales y administrativas con el fin de exigir la cobertura inmediata del personal necesario y garantizar la continuidad y calidad del servicio.

Asimismo, la asociación ha solicitado la intervención del Defensor del Pueblo para que se adopten medidas urgentes que protejan los derechos y la salud de los niños y niñas del CEIP Nuestra Señora de la Luz.