Gisela Pulido, la gran baza española en el Mundial de la nueva clase de kite

11 de Octubre de 2022
gisela2
gisela2

Gisela Pulido, número 1 del Ranking Mundial, es la gran baza española en el Campeonato del Mundo de la nueva clase olímpica Formula Kite que se disputará desde hoy martes hasta el domingo, en aguas de Poetto Beach en Cagliari (Cerdeña), con la participación de 151 kitesurfistas (58 femeninos) de 45 países de los cinco continentes.

España contará con una representación de siete kitesurfistas (cinco masculinos y dos femeninos) en la competición y Pulido, de 28 años y residente en Tarifa, diez veces campeona del mundo de Windsurf freestyle y flamante medalla de bronce en el último Europeo, -que pudo ser plata-, abre la lista, junto a la almeriense Adelaida Marqueníe, la otra representante femenina.

El valenciano Alejandro Climent, número 10 del Ranking Mundial) encabeza la representación masculina, junto al joven barcelonés Bernat Cortés (36º RM), el valenciano Jacobo Espí (73º RM), campeón de España 2021, el joven dianense Kiko Peiró (74º RM) y el alicantino Sebastián Ducos (80ºRM) y bronce en el Europeo Sub19 2020.

El entrenador del equipo pre-olímpico español de Formula Kite Antonio Mínguez comenta al respecto que, "vamos con algo menos de presión después de haber hecho un buen europeo. Se ha cumplido el objetivo de Gisela de estar en el equipo y ahora intentar conseguir la beca".

Añade que "finalizar en un top5 sería la 'bomba'. La impresión es positiva, aunque también es cierto de que llegamos un poco cansados tras el Europeo, pero vamos muy bien preparados y ya se sabe como es el formato, muy largo y no se decidirán los puestos de arriba hasta la ronda final".

El francés Théo de Ramecourt, vigente campeón mundial, junto asu compatriota Axel Mazella, plata en el Mundial 2021 y doble campeón europeo (2019 y 2020) son los máximos favoritos para el título en categoría masculina.

Otros aspirantes son el chipriota Denis Taradin, el esloveno Tony Vodisek, flamante campeón de Europa, o el inglés Connor Bainbridge.

El medallista de bronce en el Mundial 2021 y líder del ranking mundial 2022, el italiano Riccardo Pianosi o su compatriota Lorenzo Boschetti, numero 3 del ranking Mundial, centraran la atención de los aficionados locales, así como el alemán Florian Gruber (2ºRM).

La quíntuple campeona mundial, la estadounidense Daniela Moroz intentará mantener su título frente la británica Ellie Aldridge y la francesa Lauriane Nolot, plata y bronce en el Mundial 2021. Además Nolot llega como flamante campeona de Europa.

La competición se abre mañana con la serie clasificatoria (previstas 10 mangas) con la competición masculina dividida en tres grupos. Al final de las misma se disputarán las serie finales (otras diez mangas), con 32 equipos que accederán al Grupo Oro que aspirará a la medalla.

En la competición femenina la flota se dividirá en dos grupos y al final de las series clasificatorias 30 pasarán al Grupo Oro. Al final de las series, los diez mejores clasificados de cada categoría pasan a la Medal Series que ahora en esta modalidad consta de Semifinales (los dos primeros pasan directamente a la Final y los ocho restantes se dividen en dos grupos). El ganador de cada semifinal pasa a la Final y el vencedor es el que sume tres puntos (victorias).