El mayor escaparate internacional en el sector del turismo ya ha arrancado. La capital madrileña acoge, desde hoy miércoles 17 de enero hasta el próximo domingo 21, la Feria Internacional de Turismo en el que la comarca del Campo de Gibraltar también tiene su presencia, mostrando sus encantos y potencialidades en el stand propio de la Mancomunidad de Municipios.
A primera hora de la mañana se inauguraba el stand del Campo de Gibraltar con la presencia del presidente del Gobierno Comarcal, Luis Ángel Fernández, y la vicepresidenta, Susana Pérez Custodio, quienes aprovechaban para agradecer y dedicar una especial mención a las empresas patrocinadoras del evento.
Los siete alcaldes del Campo de Gibraltar también han coincidido en el stand de Mancomunidad para realizar una fotografía de familia que ilustrara el espíritu comarcal.
Más tarde fue el turno de las distintas ofertas turísticas en la comarca: como la presentación del “Torneo Internacional de Polo” de Santa María Polo Club, en Sotogrande, y la ruta “Paco de Lucía y Camarón”, en Algeciras con la colaboración de la ciudad hermana de San Fernando.
La jornada matinal concluía con una actividad gastronómica con la que potenciar, compartir y divulgar la gastronomía local y los sabores de esta tierra. En ella se ha presentado y degustado la cerveza “Dos Mares”; el restaurante “El Copo” ha organizado una degustación gastronómica; y la confitería “Gastrokook” se ha encargado de una degustación de pasteles. Para concluir se ha invitado a los asistentes a un cocktail de cortesía.
Además, también se ha dedicado un espacio al emprendimiento turístico, en el que se han presentado los proyectos de: “Euráfrica Trail”, carrera de montaña intercontinental España-Marruecos; “Desafió Cycling Onboard”, cruzando El Estrecho de Gibraltar en bicicleta; “Runbaik”, agencia de viajes especializada en cicloturismo; la web turística “El Guía Local”; “Helity”, transporte de helicóptero en El Estrecho de Gibraltar; “Andalucía Activities”, empresa de turismo activo; “Artemisa”, gestión e interpretación de patrimonio natural y cultural;”Velair”, empresa de turismo activo; “Birding Tarifa”, empresa de avistamiento de aves; y la “Ganadería Gavira” con ruta “La vida real del Toro Bravo”.
Jueves 18. Día del Campo de Gibraltar.
La jornada de mañana estará dedicada a mostrar a profesionales del sector turístico de todo el mundo las potencialidades del destino Campo de Gibraltar y los principales proyectos turísticos de los municipios. Este año dedicado a la historia de la comarca.