Los supervivientes del incendio del hotel 100% Fun relatan sus infiernos ante el juez

07 de Febrero de 2019
31357718_445825875877434_1017617781241151488_n
31357718_445825875877434_1017617781241151488_n
Fran, Kisko, Esther, Irene, Juan Antonio y Dani han revivido estos dos últimos días el infierno del 6 de agosto de 2017, día en el que una explosión del transformador 29272 de Endesa, situado en las instalaciones del Hotel 100% Fun, provocó la muerte de dos trabajadoras, Sara y Mari Luz, y dejó a otros seis heridos graves. Estos supervivientes han declarado ahora en el Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras en calidad de afectados y testigos dentro de la fase de instrucción.

Reconocen que ha sido duro. De uno en uno han ido relatando lo sucedido, un episodio traumático del que todavía intentan recuperarse anímicamente y otros también de sus heridas físicas. "Hay quien lleva ya quince intervenciones quirúrgicas y su estado de ánimo es delicado", explica Juan Marín, abogado de los supervivientes.

Todos han coincidido al narrar los hechos y, durante la vista en los juzgados de Algeciras, se ha ahondado en cómo era su trabajo, cuáles eran sus cometidos como trabajadores del hotel y por qué se encontraban allí en el momento de la deflagración que acabó con la vida de dos de sus compañeras. Los ocho trabajadores solían comer, en horario de tarde, en una mesa situada junto al transformador que hizo explosión.

La vista, celebrada entre el martes y el miércoles, se realiza meses después de que declararan, en calidad de imputados, la empresa propietaria del transformador, Endesa, y el Hotel 100% Fun, situado junto a la N-340. Pretendieron personarse ante el juez en calidad de perjudicados pero, finalmente, lo hicieron como imputados. Según relata el abogado de los supervivientes, sólo contestaron a las preguntas del juez y de su propio abogado, pero no a las del abogado de los supervivientes.

El abogado Juan Marín apunta a este diario las líneas que tienen intención de seguir en el futuro juicio, aún sin fecha. Explica que el transformador que explotó aquel trágico día de agosto estaba al final de su vida útil y "todo parece indicar que estaba forzado, que trabajaba por encima de su capacidad", por lo que entiende que puede ser una de las causas de la deflagración. "Todo eso se está investigando, todavía se van a realizar pruebas periciales aunque los informes del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Cádiz y la Inspección de Trabajo apuntan que ahí puede estar la raíz de lo ocurrido", informa Marín.

La defensa entiende que "existieron un cúmulo de errores" que se están investigando. "El transformador estaba en una caseta de mampostería que tampoco estaba cerrada adecuadamenta. Hay fallos de diseño, de construcción, en el transformador y tampoco se adoptaron las medidas de seguridad apropiadas", opina Juan Marín, que señala que el hotel no realizó formaciones de riesgos laborales. Tras el accidente, explica, la empresa Endesa instaló un transformador con más del doble de capacidad.

La Asociación de Afectados por el accidente del transformador 29272 en Tarifa continúa a la par con su batalla para que se esclarezca la verdad entorno a este asunto que acabó con la vida de dos personas y cambió para siempre la de otras seis, y también evitar que vuelva a ocurrir. "Estos transformadores están en todos sitios", declaran.