El arqueólogo municipal conduce los trabajos que han dejado al descubierto la salida de un desagüe y otras señales de la antigua muralla
Cultura y Patrimonio se implican de lleno en el llamado Plan de Mantenimiento de los edificios históricos que coordina el arqueólogo municipal Alejandro Pérez-Malumbres.
La segunda actuación, dentro de este programa, ha sido desarrollada a lo largo de la jornada de hoy con la liberación, de toda vegetación intrusiva, a la Torre de los Maderos, en el inicio del paseo de la Caleta.
Una primera incursión de este Plan municipal de Mantenimiento fue hace unos meses en el adarve de la muralla, también, justo antes de su apertura al público. Ahora, los operarios municipales, con un vehículo grúa, se han dedicado a despojar la piedra de plantas tapizantes y árboles que no permitían su visión global e integrada. No sólo eso, porque en la misma piedra de la torre, en el interior, nacen hasta cuatro árboles cuyos troncos alcanzan ya los 10 centímetros de diámetro.
Según el profesional Pérez-Malumbres, el caso anotado de enraizamiento en el interior de la obra, no tiene solución definitiva a menos que se someta a un proceso de restauración integral. Sólo así se podría llegar hasta el interior para sustraer raíces que, a buen seguro, están dañando la piedra. Mientras, se actúa mediante podas y retirada de tierra constantes para evitar el crecimiento.
En este sentido, las recomendaciones de la UNESCO son claras. Es necesario evitar plantaciones de gran porte junto a los monumentos porque éstas perjudican la visión de los mismos y generan humedad que dañaría la estabilidad de las construcciones. Además, las raíces de los árboles de gran porte son una clara amenaza para la estabilidad de edificios históricos.
Actualmente, en la Torre de los Maderos puede apreciarse la división vertical entre una primera fase constructiva de origen medieval y un añadido abaluartado de una etapa moderna. También ha quedado al descubierto la boca de un desagüe que entronca con el barrio alto de Jesús y que, aunque aparece cegado, pudo servir para reconducir pluviales o incluso un antiguo manantial.
Pérez-Malumbres ya cuenta con el consentimiento de Cultura y de Patrimonio para actuar, en tercer término, sobre la barbacana sur del Castillo. También esta zona presenta un grado de vegetación intrusiva importante que es necesario eliminar. La idea es localizar un vehículo con plataforma elevadora de mayor tamaño para acceder a este otro lugar de mayor altura.
El arqueólogo municipal ha confirmado también que el objetivo último es el de elaborar, anualmente, un Plan de Conservación Preventivo. Sería la guía más adecuada para el mantenimiento efectivo del patrimonio histórico y ello evitaría costosas actuaciones de restauración más agudas.