El proyecto para el uso agrícola del alga asiática avanza como fertilizante de aguacates

Los objetivos de esta primera aplicación es observar si se produce un aumento de la retención hídrica en los árboles y por ello, observar si se reduce el consumo de agua

Periodista
03 de Julio de 2025
El proyecto para el uso agrícola del alga asiática avanza como fertilizante de aguacates

El proyecto científico para el uso agrícola sostenible del alga asiática, de la Sección de Educación Permanente de Tarifa, avanza con la primera aplicación de fertilizante de alga invasora asiática 'Rugulopteryx okamurae' a 160 árboles, así ha explicado el promotor del proyecto, Antonio Vegara, a través de sus redes sociales. 

Esta primera aplicación pretende registrar si se produce un aumento de la retención hídrica, que le permita tolerar temperaturas de 40 grados sin riego extra, y con ello, observar si se reduce el consumo de agua.

A principios de junio la Junta de Andalucía aprobó un proyecto que permitirá la recogida científica de arribazones --acumulaciones de materia orgánica en la costa-- del alga exótica invasora para su estudio como fertilizante y bioestimulante agrícola sostenible, con el fin de "reducir su impacto ecológico y explorar usos beneficiosos". Es el primer proyecto que se autoriza desde la aprobación en 2023 de la Estrategia Nacional.