Con motivo del próximo pleno ordinario que se celebrará en el Ayuntamiento de Tarifa el 30 de noviembre, el grupo municipal socialista ha registrado tres propuestas que esperan sean aprobadas por la mayoría de la corporación. Una de las mociones es relativa al transporte público en el municipio tarifeño, ante lo que considera un "alarmante deterioro en las prestaciones en estos últimos años por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar". La formación socialista va a solicitar al Consorcio que aumente la frecuencia de las líneas con el municipio, que recupere de forma exclusiva la línea Tarifa-Algeciras y que adapte sus vehículos para facilitar el acceso a personas de movilidad reducida y para que lo hagan más respetuosos con el medio ambiente.
Otra de las mociones, tras conmemorarse recientemetne el día 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, propondrá al pleno que se ratifique el compromiso por parte del Ayuntamiento de Tarifa con la erradicación y prevención de la violencia de género en todas sus expresiones, pedirá a las administraciones públicas que se implemente el contenido del Pacto de Estado contra la violencia de género e instará a la Junta a haga un cumplimiento efectivo de todas las medidas incluidas en la Ley 7/2018, de 30 de julio, así como a la implantación efectiva en todas las provincias andaluzas de los Centros de Crisis 24 Horas para la atención integral a víctimas de violencia sexual.
Los socialistas llevan también una proposición sobre el Bono de Alquiler Joven para instar a la Junta de Andalucía a que acelere el proceso de concesión del Bono de Alquiler Joven, así como transparencia en su gestión y contrarrestar los perjuicios ocasionados a los jóvenes andaluces. El PSOE de Tarifa considera que no se puede seguir permitiendo que más del 80% de jóvenes andaluces y andaluzas de entre 18 y 29 años no puedan emanciparse plenamente, haciendo a Andalucía la quinta Comunidad Autónoma con menos emancipación en esa franja.