La Policía Nacional ha detenido durante 2018 a 232 personas en el Puesto Fronterizo Marítimo de Tarifa, ha practicado 1.388 denegaciones de entrada y ha rescatado y auxiliado a una veintena de menores no acompañados. La mayoría de las detenciones se realizan a prófugos de la justicia reclamados por órdenes europeas e internacionales de búsqueda y detención.
El pasado 19 de diciembre el Puerto de Tarifa batió su propio récord al sobrepasar el millón y medio de viajeros, lo que le convierte en el segundo puerto de España tras Algeciras, lo que supone a su vez un mayor número de actuaciones policiales.
La catalogación en 2003 del puerto de Tarifa como Puesto Fronterizo Exterior Schengen supuso la incorporación de la Policía Nacional para efectuar los controles de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros. En la actualidad, 70 agentes prestan servicio en esta frontera que, según un comunicado de la Policía Nacional, se ha convertido en una de las más seguras y fluidas de toda la Unión Europea.
El balance del año incluye cifras como los 232 detenidos por infracciones penales, donde cobran especial interés los reclamados por órdenes europeas e internacionales de autoridades judiciales, es decir, personas que pretendían evadirse de la acción de la justicia o se encontraban en rebeldía. Este tipo de detenidos ha aumentado un 38 por ciento respecto al año anterior.
Otro dato destacable son las 1.388 denegaciones de entrada realizadas a pasajeros que no reunían los requisitos exigidos por la normativa estatal y europea para entrar en territorio Schengen. Este dato sitúa a la frontera de Tarifa a la cabeza en dicha actuación policial solamente superada por el aeropuerto de Barajas-Adolfo Suarez.
Los responsables de la Policía Nacional señalan, no obstante, que las actuaciones por las que se sienten más orgullosos son las relacionadas con los servicios humanitarios. El pasado año los agentes destinados en el Puerto de Tarifa participaron intensamente junto a otras instituciones en la llegada de inmigrantes en patera a dicho puerto.
Los agentes auxiliaron a una veintena de menores no acompañados que llegaron en situaciones extremas a dicho puerto, exhaustos debido a la inhalación de humos y deshidratación al viajar escondidos en camiones o autobuses. La policía también participa en la Operación Paso del Estrecho 2019, siendo Tarifa la vía la más utilizada por los viajeros magrebíes tras el puerto de Algeciras.
El puerto de Tarifa, solo superado por Barajas en denegaciones de entrada a territorio Schengen
Los agentes de la Policía Nacional destinados en el puerto fronterizo negaron el acceso a suelo europeo a casi 1.400 pasajeros
16
de Enero
de
2019
Comentarios
