La décimo primera edición de la ruta del ibérico se celebrará en Tarifa del 5 al 8 de diciembre por lo que coincide con las fechas del 'Open Studios' del colectivo Movart y el encendido del alumbrado navideño.
La Federación de Asociaciones de Empresarios de Tarifa, de la mano del Ayuntamiento, impulsa un evento gastronómico que llega con agenda paralela: con visitas guiadas por el casco histórico, el centro de interpretación de la isla, o los dólmenes y tumbas antropomórficas de Betis.
Además, la ruta del ibérico ya tiene cartel. Es una imagen elaborada desde la propia Federación de Asociaciones de Empresarios de Tarifa. La cabeza de un cerdo ibérico con colores alusivos a las hojas de encinas y a la bellota, característicos de la especie, se recorta sobre la esfera que recrea una puesta de sol. El diseño es obra de Juan Castro, presidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios de Tarifa. Se ha ayudado de la Inteligencia Artificial para dar forma a un cartel que pone ya imagen a la ruta.
Finalmente serán once los establecimientos que participarán en ella, con premios en metálico para el público que logre completar su recorrido. Tres premios de 300 euros cada uno se prevén para el público que se decida a emitir sus preferencias sobre la mejor tapa del 2024. Además un jurado profesional catará a ciegas las 11 propuestas y emitirá también veredicto al respecto.
Desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Tarifa se respalda la nueva edición con toda una agenda paralela de actividades. Para el viernes 6 de diciembre habrá ruta guiada por los dólmenes y tumbas antropomorfas de Betis. El sábado siguiente se ofrece entrada a la Isla de Tarifa con observación de aves marinas y visita al Centro Interpretativo de esta reserva natural.
El domingo, día 8, en el Castillo de Guzmán el Bueno hay puertas abiertas con visita guiada a las 12 del mediodía. También desde la Oficina de Turismo se oferta ruta interpretativa por el casco histórico de Tarifa.