La campaña estacional de recogida selectiva de vidrio en la modalidad “puerta a puerta” para el sector hostelero de Tarifa, impulsada por el Ayuntamiento de Tarifa, ARCGISA y Ecovidrio, ha permitido reciclar un total de 32.160 kilogramos de envases de vidrio durante los meses estivales de 2025.
El balance de esta iniciativa, realizada desde el mes de principio del mes de junio al 30 de septiembre, refleja una notable participación de los establecimientos del casco histórico de Tarifa, donde 55 negocios hosteleros se adhirieron al programa especial de recogida de vidrio, diseñado específicamente para facilitar y fomentar el reciclaje en el sector que genera aproximadamente el 50% del vidrio de un solo uso.
El servicio de recogida se ha desarrollado con una operativa específica los lunes, miércoles, sábados y domingos, en horario de 11:00 a 19:00 horas, mediante rutas optimizadas y atención personalizada. Los hosteleros recibieron más de 40 cubos de recogida para el almacenamiento de residuos de envases de vidrio, y desde Ecovidrio se ofreció formación e información sobre las ventajas ambientales y económicas del reciclaje.
Los resultados de la campaña ambiental han sido presentados por el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, quienes estuvieron acompañados por la teniente de alcalde y coordinadora del área de Limpieza, Celia Rico, y el técnico de Ecovidrio, Hugo Recio.
Antes del inicio operativo, en una primera fase se llevaron a cabo 78 encuestas y entrevistas a establecimientos locales para adaptar los recursos a sus necesidades. Además, Ecovidrio ofreció información detallada a los locales sobre cómo reciclar correctamente y de las ventajas sociales y económicas que tiene el reciclaje de vidrio.
Esta acción obtuvo una alta aceptación del 69% del sector hostelero, consolidando así el compromiso del municipio con la sostenibilidad y el reciclaje. La hostelería genera, aproximadamente, el 50% de los envases de vidrio de un solo uso por lo que su colaboración es clave para incrementar las cifras de recogida selectiva de envases de vidrio en la ciudad y la consecución de objetivos de reciclado. Por eso, avanzar en la implantación de hábitos sostenibles en el sector supone una mejora significativa en la lucha contra el cambio climático y para la salud del municipio
Compromiso institucional y ambiental
Los resultados de la campaña ambiental han sido presentados por el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, y la edil de Limpieza Viaria, Celia Rico, junto a la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio. Estuvieron acompañados por el técnico de Ecovidrio, Hugo Recio.
Durante la presentación de los resultados de la iniciativa ambiental, la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, destacó la implicación del Ayuntamiento de Tarifa y agradeció la colaboración de los empresarios locales. El alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, valoró el esfuerzo conjunto de instituciones y empresas: “Es importante aprovechar todas las oportunidades que nos brindan Ecovidrio, la Mancomunidad y ARCGISA para seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible”, señaló.
Por su parte, la teniente de alcalde Celia Rico subrayó la peculiaridad de la recogida en el casco histórico y señaló que el servicio extraordinario puerta a puerta es “ha sido un mecanismo eficaz para promover la convivencia ciudadana”. No en vano, “esta campaña no sólo ha sido un instrumento ambiental importantísimo sino también un mecanismo válido para evitar ruidos molestos en el centro histórico”, especificaron los responsables del Ayuntamiento de Tarifa.
El reciclaje de vidrio, clave contra el cambio climático
El vidrio reciclado se reutiliza al 100% para fabricar nuevos envases sin perder sus propiedades originales. Este proceso contribuye significativamente a la reducción de emisiones de CO₂, al ahorro energético y a la preservación de los recursos naturales, evitando la extracción de materias primas y la erosión del entorno.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es el único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) especializado en la gestión del reciclado de envases de vidrio en España. Desde 1998, trabaja para impulsar la economía circular con el respaldo de más de 6.000 compañías envasadoras, administraciones públicas y ciudadanía, logrando que hoy se reciclen 7 de cada 10 envases de vidrio en el país.