Incertidumbre en Tarifa: el sector turístico teme una fuga de visitantes por las obras del Acceso Sur

Los empresarios reclaman que se aceleren los trabajos, rutas alternativas y más control del tráfico durante el periodo estival

Periodista
23 de Mayo de 2025
Obras de Acceso Sur al Puerto de Algeciras.

El desarrollo de las obras de Acceso Sur al Puerto de Algeciras y sus efectos en el tráfico este verano preocupan al sector turístico de Tarifa.

Los empresarios de la hostelería y de negocios relacionados con el sector asegura que las obras del nudo de Los Pastores les va afectar negativamente y de hecho ya lo han notado.

Desde el empresariado apuntan a 8Directo, que va a ser el turismo de cercanía el más perjudicado,  especialmente los visitantes que vienen de Málaga o de otros puntos a través del aeropuerto de Málaga, que es un turista clave en Tarifa.  Tampoco se olvidan de los trabajadores que acuden cada día a Algeciras y viceversa, quienes llevan sufriendo las complicaciones en el tráfico todo el invierno y van a padecer este verano más problemas de circulación si cabe.

El sector ya ha puesto sobre la mesa y ha pedido soluciones en algunos foros y reuniones. Reclama que se ofrezcan rutas alternartivas para paliar algo el colapso en el tráfico y que haya un control más estricto en la salida de Algeciras hasta Tarifa. Pero la solicitud más  importante es que se aceleren los trabajos, poniendo incluso refuerzos nocturnos. "Cuanto antes acabe la obra, mejor para todos". es el sentir del empresariado.

El clamor por el desdoble de la N-340 en el Campo de Gibraltar no es desgraciadamente nuevo. El sector turístico de Tarifa lleva años reclamando un proyecto que no termina de llegar mientras que las retenciones en la carretera van aumentando cada verano exponencialmente a la llegada de turistas, ya que en la última década el municipio se ha situado entre os destinos más de moda del panorama nacional. Ahora con las consecuencias de la obra faraónica de Acceso Sur al Puerto de Algeciras, los problemas con el tráfico se prevén insostenibles durante los meses de verano si no se buscan soluciones. 

"Había preocupación antes así que imaginaros ahora. Hay muchos destinos que pueden competir con Tarifa y la obra puede perjudicar a la hora de elegir", advierten desde el sector.

Sobre si se espera un descenso en las reservas hoteleras, los empresarios reconocen que "ahora es pronto para valorarlo, el problema lo tendremos en verano cuando se unan las personas que vayan a Tarifa a las playas y los turistas de fuera. Sí ha habido descontento de los clientes porque han tardado en llegar".

Todas estas inquietudes han sido trasladadas al consejero de turismo y al subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar.

Cabe recordar que las obras en su totalidad cuentan con un presupuesto de 50.311.876,65 euros, IVA incluido, y se financian a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los trabajos comenzaron en junio de 2022 y cuentan con un plazo de ejecución de 36 meses, lo que sobre el papel indica que deberían concluir el próximo mes de julio, una fecha a todas luces imposible si se tiene en cuenta en qué situación se encuentra la obra.