Tarifa y Burela, unidos por la pesca

El municipio tarifeño con el atún rojo y el gallego, dedicado al bonito, firman este sábado una alianza gastro-turística y para la defensa y promoción del sector pesquero

01 de Abril de 2023
Tarifa y Burela, unidos por la pesca
Tarifa y Burela, unidos por la pesca

Tarifa y Burela, municipio de la provincia de Lugo (Galicia), han confirmado una alianza este sábado, 1 de abril, para reforzar los lazos de dos municipios distantes en lo geográfico pero hermanados en la puesta en valor de un patrimonio pesquero y una cultura marinera enraizados. 

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez, ha resaltado el compromiso de ambos ayuntamientos y municipios por visibilizar la importancia del sector pesquero y reforzar intereses comunes. Burela es un puerto referente en España en la captura y comercialización del bonito del norte. Tarifa, por su parte, comparte patrimonio e historia, e intereses y amenazas comunes con el atún rojo salvaje. Así lo han destacado ambos responsables políticos que han apuntado también a la sensibilidad ante unos recursos pesqueros limitados que deben ponerse en valor con alianzas y estrategias comunes.

La alianza gastro-turística de Tarifa y Burela busca así también seguir ahondado en buenas prácticas como eventos culturales y turísticos y acciones promocionales que en Tarifa tienen su buque insignia en un Ruta del Atún y en Burela la también consolidada Feria del Bonito, evento de Interés Turístico Nacional.

El encuentro celebrado en la sala de Santa María ha abordado también las características de cada pesquería con la presencia del gerente técnico de la Fundación EXPOMAR de Burela, José Manuel Gónzalez y Manuel Suárez Sánchez, presidente de la tarifeña OPP78.  Se ha contado también con el contexto más histórico aportado por los testimonios de la cronista oficial de Burela, Herminia Pernas Oroza y cronista oficial de Tarifa, Candelaria Muñoz Ruiz.

Como colofón final, Alfonso Burgos Gordillo, chef y propietario del restaurante tarifeño Santai ha desplegado conocimiento e innovación en el cocinado  del “Atún rojo rojo” y el “Bonito de Burela”. Con la ayuda de su equipo ha elaborado ante la mirada atenta del público  combinaciones como “Matrimonio de atún rojo rojo y bonito de Burela”, “Serranito tarifeño de atún rojo rojo”, “Bonito de Burela en tomate de polea y salsa Kemakulo” y “Falso tranvía de queso payoyo y miel de flores”.

Antes del propio inicio de las jornadas ha habido cita previa en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tarifa con recibimiento formal a la delegación gallega. El alcalde de Burela ha firmado en el libro de honores para registrar su visita. Lo hacía rodeado de concejales del Ayuntamiento de Tarifa y ciudadanos de la localidad gallega, vinculados a colectivos profesionales del mar como la asociación La Moncloa.