Tarifa convoca 27 plazas fijas de personal de limpieza a través de concurso-oposición

El proceso selectivo incluye la creación de una bolsa de empleo y reserva de plazas para personas con discapacidad

Sofía Furse.
Periodista
01 de Septiembre de 2025
Foto archivo. Servicio de limpieza en Tarifa.
Foto archivo. Servicio de limpieza en Tarifa.

El Ayuntamiento de Tarifa ha aprobado las bases para cubrir 27 plazas de personal de limpieza como personal laboral fijo, según recoge el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (BOP) este lunes, 1 de septiembre. La convocatoria se realizará mediante concurso-oposición y contempla también la creación de una bolsa de empleo para futuras vacantes temporales.

El contrato será indefinido a jornada completa, con una dedicación de 37,5 horas semanales y el domingo como día de descanso. El horario de trabajo será flexible, en función de las necesidades del servicio, y la retribución se ajustará al convenio colectivo en vigor.

Las personas interesadas deberán cumplir los requisitos establecidos en la normativa vigente, entre ellos: tener nacionalidad española, contar con capacidad funcional para el desempeño de las tareas, haber cumplido 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa. También será necesario no haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario, no estar inhabilitado para ejercer funciones públicas y presentar el certificado de delitos de naturaleza sexual negativo.

En cuanto a la formación, se exige certificado de escolaridad o haber superado los estudios equivalentes a la Educación Primaria.

Del total de plazas, al menos un 7% se reservará para personas con discapacidad igual o superior al 33%. Dentro de este cupo, se garantiza que al menos un 2% de las vacantes se destinen a personas con discapacidad intelectual. Los aspirantes que opten a este turno deberán superar las mismas pruebas que el resto, aunque se aplicarán las adaptaciones necesarias.

Las solicitudes deberán presentarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tarifa o en el Registro General del consistorio, en el plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Será necesario abonar una tasa de examen de 11,35 euros, a ingresar mediante autoliquidación en la sede electrónica municipal o en las entidades bancarias colaboradoras.