El Ayuntamiento de Tarifa crea los premios 'María Antonia Toledo' para conmemorar el Día de la Mujer. La intención de estos galardones es, además de consolidar la iniciativa anualmente, reconocer a las mujeres que han trabajado por la igualdad de género en el municipio tarifeño.
Los premios 'María Antonia Toledo' se sustentan en la personalidad de quien fue dama de la Corte de Isabel II, una tarifeña que hizo todo lo posible por que la Corona de España invirtiera en Tarifa. Gracias a María Antonia Toledo se creó en Tarifa el popular “Beaterio”, una escuela para niñas sin recursos. No fue la única intercesión de esta tarifeña por su ciudad de origen, a la que tuvo siempre como referente, haciéndola notar frente a la monarca del siglo XIX.
La concejala de Igualdad, Lucía Trujillo, ha presentado la iniciativa novedosa para el municipio y la describe como una manera clara de subrayar la trayectoria de las muchas mujeres ejemplares que han conquistado espacios y derechos en una sociedad abierta como la tarifeña y con aspiraciones evolutivas.
Para llegar a los nombramientos, el Ayuntamiento de Tarifa creó una comisión específica de igualdad con el objetivo primero de crear estos reconocimientos. Dicha comisión ha estado integrada por Eva González, coordinadora de Igualdad de los distintos centros educativos, Mariluz Jiménez, técnico municipal de Igualdad, un representante del Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad, Mercedes Montano, como representante de colectivos sociales, Candelaria Muñoz como Cronista Oficial y la concejala Lucía Trujillo.
La propuesta pública ha sido la siguiente: Rafaela Sánchez Mesa, pionera en su profesión como armadora, Isabel Espinosa González, escritora, Asoc. AFITA por su compromiso con la igualdad, el Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad de Municipios, Gloría Navarro Casas, María Presentación Castro Núñez y María Antonia Moreno Chicano, como las primeras cabalgatistas tarifeñas, Mariluz Cádiz, primera mujer dedicada profesionalmente a la Ciencia, María Villanueva, como mujer emprendedora en su época y Ana Álvarez, como ganadera con una trayectoria muy significativa en el mundo rural.