Tarifa estudia implantar un complejo turístico rural en la zona de La Palmosilla

El proyecto contempla tres edificios con piscina, independientes entre sí pero integrados en un mismo complejo turístico sostenible junto al entorno del río Jar

Sofía Furse.
Periodista
11 de Noviembre de 2025
Tarifa estudia implantar un complejo turístico rural en la zona de La Palmosilla
Tarifa estudia implantar un complejo turístico rural en la zona de La Palmosilla

El Ayuntamiento de Tarifa mantiene en fase de admisión a trámite un proyecto para la creación de un complejo turístico formado por tres casas rurales en la zona de La Palmosilla, actualmente sometido a exposición pública durante el plazo de un mes, periodo en el que los ciudadanos podrán presentar las alegaciones que consideren oportunas.

En concreto, el proyecto plantea el desarrollo de un conjunto turístico en el polígono 23, en las parcelas 82, 83 y 84, con una superficie total de 192.611,26 metros cuadrados. El enclave se sitúa próximo a la ribera del río Jar, vertebrado por la carretera que discurre por su margen izquierdo y que comunica la carretera nacional con el Santuario de Nuestra Señora de la Luz.

La actuación prevista tendrá un marcado carácter rural, acorde con el entorno en el que se ubicará. Se concibe como una actividad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, con bajos niveles de afección y mínima alteración paisajística, preservando los valores naturales y las características de las fincas donde se desarrollará. Esta nueva oferta se aleja del turismo vacacional de playa y se orienta hacia un modelo de turismo rústico, dirigido a quienes buscan experiencias vinculadas al entorno natural y al patrimonio local, a la vez que contribuirá a fomentar el empleo en este tipo de actividad.

El ámbito delimitado para el proyecto se extiende en forma de banda con orientación norte-sur, y el documento técnico propone una ordenación inspirada en los cortijos andaluces, con patios, espacios semiabiertos y edificaciones de baja altura que garanticen una escasa afección visual y respeten los valores etnológicos de la cultura tarifeña.

El conjunto estará compuesto por varios elementos: el cuerpo de recepción, de forma rectangular, contará con un porche o zona de aparcamiento, un gran jardín central y una zona de agua al fondo; el edificio 1, adosado al cuerpo de recepción, también será rectangular y girará en torno a un patio interior que organizará la distribución. La zona de día incluirá un amplio espacio social, mientras que la zona nocturna se destinará al dormitorio principal, y en la planta superior se habilitarán dos dormitorios con baño y vistas privilegiadas al entorno natural. Los edificios 2 y 3 serán idénticos, situados junto a la piscina, con una sola planta y una distribución sencilla de dos dormitorios cada uno, manteniendo la armonía arquitectónica del conjunto.

El plazo estimado de ejecución, desde la obtención de la licencia de obras hasta la finalización de la edificación, es de 17 meses, siempre que no se produzcan interrupciones relevantes durante el proceso.