Tarifa, un municipio de película para nómadas digitales

Nuevo vídeo promocional, una ciudad para rodar películas, avistamiento de cetáceos y destino de nómadas digitales: esta ha sido la promoción de Tarifa en la Feria Internacional de Turismo 2024 (FITUR)

Periodista
25 de Enero de 2024
Tarifa, un municipio de película para nómadas digitales

Nuevo vídeo promocional, una ciudad para rodar películas, avistamiento de cetáceos y destino de nómadas digitales: esta ha sido la promoción de Tarifa en la Feria Internacional de Turismo 2024 (FITUR). El Alcalde, José Antonio Santos y el delegado de Turismo, Nacho Trujillo han compartido los encantos tarifeños en la segunda jornada de la feria.

Acompañado del alcalde y el delegado de turismo, los ediles Jorge Benítez y Celia Rico han mostrado un vídeo que remarca las características de un enclave que integra historia, mitología y modernidad.

Elaborado por Marte Comunicación el vídeo hace referencia al Jardín de las Hespérides, lugar situado geográficamente en el Estrecho de Gibraltar y que dio pie a la leyenda de las manzanas de la eterna juventud.

La promoción de Tarifa como regalo de juventud ahonda así en los valores presentes de un municipio que explica atractivo y singularidad como cualidades originales desde tiempos inmemoriales. En palabras del delegado de Turismo, Nacho Trujillo se trata de “un recorrido visual que captura la esencia de Tarifa”. 

Con su promoción, el Ayuntamiento de Tarifa aspira a seguir captando nuevos seguidores dispuestos a sumergirse en la riqueza y diversidad que sólo Tarifa ofrece. Antiguas piedras que susurran historias del pasado, paisajes que transcienden lo ordinario y la naturaleza en estado vivo. Todo está en Tarifa, regalo de juventud.

En la jornada de hoy, el municipio también ha presentado a Tarifa como ciudad de película para el cine. La localidad forma ya parte de la red de ciudades de la Andalucía Film Commission, y lo hace con la idea de potenciar sus atractivos naturales, culturales y patrimoniales a través del cine y la televisión. 

La referida adhesión, presentada como proyecto en FITUR es vista como un paso más para el desarrollo económico y la proyección internacional del municipio. Todos los activos que reúne Tarifa, como monumentos, paisaje, patrimonio cultural y etnográfico, pueden verse reforzados en el ámbito nacional e internacional por una industria audiovisual que encuentre aquí mecanismos engrasados para su trabajo.

La presentación de la Tarifa Film Office ha contado con la participación de Piluca Querol, directora de la Andalucía Film Commission.

Tarifa también se ha presentado en Fitur como punto de encuentro de profesionales que trabajan en remoto, uno de los atractivos subrayados por el Ayuntamiento. 

Así lo ha contado el Ayuntamiento de Tarifa hoy jueves en FITUR de la mano de la mano de las representantes de “La Cocotera”, primer hostel coworking de Europa, ubicado en el casco histórico de Tarifa y con participación de especialistas en la materia como Nohelis Ruiz Arvelo.

Tarifa cuenta con una oferta de espacios de trabajo colaborativos que satisfacen las necesidades de estos profesionales, con alojamientos adaptados a sus necesidades.

El Ayuntamiento de Tarifa ha apostado así por implementar iniciativas que faciliten la transición de los nómadas digitales hacia la vida en la ciudad. Estas incluyen programas de orientación, eventos de networking y la celebración del primer Congreso Internacional de Nómadas Digitales, previsto para el mes de mayo.

Por otro lado, Fitur 2024 es también espacio concreto para el apoyo y respaldo al tejido empresarial, es el caso de la empresa Turmares, dedicada al avistamiento de cetáceos en libertad y pionera en este segmento del mercado turístico.

El Alcalde de Tarifa y el delegado de Turismo han compartido esta tarde con Paco Gil, representante de Turmares las características y evolución de una actividad de turismo activo  que singulariza la oferta local.  El avistamiento de cetáceos desde embarcaciones tarifeñas es un referente buscado por miles de turistas que llegan al Estrecho. 

Además la delegación tarifeña desplazada a FITUR está teniendo la oportunidad de recorrer espacios concretos de la Feria Internacional del Turismo de Madrid al encuentro de empresariado. Es el caso por ejemplo de la naviera DFDS-FRS que cubre el enlace naviera Tarifa-Tánger. En esta segunda jornada, el Alcalde y el delegado de Turismo ha visitado el expositor de la firma danesa y han tenido oportunidad de compartir impresiones con Richard Stone, director de ventas Europa DFDS/FRS.