Ediles de la corporación municipal del Ayuntamiento de Tarifa “bajo mazas”, el cortejo juvenil de reina y damas de la Feria de Tarifa, y representantes de los diferentes cuerpos y efectivos de seguridad en la zona han participado, este mediodía, en la función principal que reafirma, cada 8 de septiembre, la renovación del voto de Nuestra Señora de la Luz como Patrona de la ciudad de Tarifa. Es la tradicional festividad de la Virgen de la Luz Coronada que, desde hace diez años, es también Alcaldesa Perpetua de la ciudad.
La solemne misa, celebrada en la iglesia mayor de San Mateo, ha contado igualmente con una amplia representación de los diferentes grupos parroquiales encabezados en este día por la junta de gobierno de la propia Hermandad de Nuestra Señora de la Luz. Igualmente el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, presidido por David Robles, junto al resto de Hermanos Mayores de otras cofradías han ocupado las primeras bancadas del templo principal.
Esta función principal, el acto litúrgico propiamente, ha estado presidida por el vicario del Campo de Gibraltar, Juan José Marina. A su lado y en apoyo a la solemne misa concelebrada han estado también los párrocos Juan Pedro Varo, Antonio Garrido, Francisco Toledo, Luis Alexander y el párroco de Facinas.
Asistían a este acto oficial las autoridades militares que ocuparon los primeros puestos de las bancadas de la iglesia, siguiendo el protocolo para estos casos. Así estuvieron el subteniente Manuel Ortega, del MACTAE y el capitán Domingo Holgado, de la Comandancia de Tarifa. Por otro lado, la Policía Local de Tarifa ha estado representada por el oficial Rafael Meléndez Manso y el subinspector de la Policía Local de Algeciras, Pedro Castro. La Jueza de paz de Tarifa, Mariluz Alba, ha estado presente también en este acto centenario.
La Coral de Tarifa dirigida por el músico José María Muñoz Manso ha puesto la nota musical en distintos momentos de la función religiosa. Además de los tradicionales temas ligados a la Patrona, ha podido escucharse el Ave María en la voz de la soprano tarifeña Mariluz Román.
En las peticiones realizadas en el transcurso de la misa han participado los concejales del gobierno Luis Aguilar, Nacho Trujillo y Jorge Benítez. Las lecturas han corrido a cargo de la concejal de Festejos, Mercedes Triviño y la concejal de la oposición, Lucía Trujillo.
La ofrenda de flores a Nuestra Señora de la Luz ha sido otro momento colorista de esta liturgia. En ella han participado el concejal del gobierno Carlos Blanco y la edil Rocío García, junto a la reina juvenil de las fiestas de Tarifa Alejandra Mesa, quien también fue autora de una petición a la Virgen. La solemne misa remarca la festividad de la Patrona en torno a la cual se celebran los festejos centenarios de Tarifa por el mes de septiembre.
Santos confirma el Patronazgo de la Luz como parte de la identidad del municipio que “une a su población y la guía”
El primer edil tarifeño, José Antonio Santos Perea, ha sido el encargado de actualizar este mediodía un ceremonial centenario para Tarifa que da cuenta del arraigo y devoción de su Patronazgo.
Como representante de la Corporación Municipal de Tarifa, Santos Perea, ha dado continuidad hoy, 8 de septiembre y festividad de la Virgen de la Luz, a un ritual establecido en el 1750 cuando el cabildo municipal del momento proclamaba Patrona de Tarifa a la imagen de la Luz. “Historia e identidad se dan la mano en este Patronazgo”, ha remarcado.
“Un año más, nos encontramos reunidos en la Iglesia de San Mateo para renovar un compromiso que ha sido parte fundamental de la historia y la identidad de nuestro querido pueblo.”
“La devoción a la Virgen de la Luz ha sido un faro de esperanza y protección para todos nosotros a lo largo de los años, guiándonos en momentos de alegría y en los desafíos más difíciles.”
El Alcalde tarifeño ha destacado el valor completo de un Patronazgo perpetuado en el tiempo y enraizado en las creencias personales. Más allá de la fe particular, la renovación y continuidad del voto de la Corporación Municipal es un compromiso consciente con la solidaridad y el respeto mutuo. “La Virgen de la Luz no sólo es un símbolo de nuestra fe, sino también de la unidad que nos une como pueblo. En sus manos confiamos nuestras preocupaciones y anhelos, encontrando consuelo en su amor maternal que trasciende todas las barreras.”
“Cada vela encendida y cada oración elevada son testimonios de nuestra conexión con lo divino y con nuestras raíces más profundas.”
“Al renovar nuestro voto a la Virgen de la Luz, reafirmamos nuestra dedicación a los valores de solidaridad, compasión y respeto mutuo.”
“A través de los años, hemos sido testigos de cómo su luz ha iluminado nuestro camino y cómo su protección ha salvaguardado a nuestro pueblo. En tiempos de incertidumbre, su presencia nos inspira a seguir adelante con valentía y determinación.”
En sus palabras, José A. Santos ha apelado a la renovación del Patronazgo como símbolo de unión y trabajo conjunto. “Que esta renovación de nuestro compromiso nos motive a trabajar juntos por el bienestar de nuestro municipio. Que nos recordemos siempre que, al unirnos en armonía, podemos superar cualquier adversidad y construir un futuro lleno de esperanza y oportunidades para las generaciones venideras.”
Para finalizar el primer edil tarifeño ha expresado el anhelo de una Luz que sigue reportando guía individual y fortaleciendo la comunidad. “Que la Virgen de la Luz continúe guiándonos y velando por nosotros en cada paso que damos. Que su luz siga brillando en nuestros corazones, iluminando nuestro camino y recordándonos que nunca estamos solos en esta travesía de la vida.”
“En nombre de todos los tarifeños, renovamos nuestro voto a la Virgen de la Luz, fortaleciendo así el lazo que nos une a ella y a nuestra querida Tarifa “¡Que la Virgen de la Luz nos bendiga hoy y siempre!”