Tarifa vivirá en el mes de septiembre el evento 'Despedida de aves migratorias' con actividades gratuitas

Del 2 al 30 de septiembre Tarifa vivirá 'Despedida de aves migratorias' (MIGBIRD Tarifa), un evento que engloba una oferta variada de actividades divulgativas y gratuitas

22 de Agosto de 2023
Tarifa vivirá en el mes de septiembre el evento 'Despedida de aves migratorias' con actividades gratuitas

El paso de aves migratorias por el Estrecho de Gibraltar, único en sus características, centra toda una agenda de actividades, talleres, presentaciones de libros, fotografía y disfrute de la naturaleza. Del 2 al 30 de septiembre Tarifa vivirá el evento 'Despedida de aves migratorias' (MIGBIRD Tarifa), impulsado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tarifa.

Empresas de turismo activo y colectivos centrados en la conservación y divulgación de la naturaleza colaboran en el diseño de esta agenda que se prolongará durante todo el mes de septiembre. Con este año, ya es la séptima edición de un evento que concentra en torno a cada fin de semana propuestas de muy diverso tipo para entender mejor y conocer la riqueza de la avifauna, sus movimientos migratorios, amenazas y curiosidades.

Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el concejal de Turismo, Nacho Trujillo ha agradecido hoy expresamente la implicación de empresas y colectivos. El centro municipal está ahora abierto a diario, de lunes a domingo, gracias a la incorporación del personal ligado al Plan de Cooperación Local de Diputación. Desde allí además el Ayuntamiento de Tarifa se plantea recuperar la Feria de Aves impulsada ya en mandatos anteriores. Todo ello con la idea de desestacionalizar el turismo.

También el Alcalde de Tarifa ha destacado hoy la singularidad del Estrecho del Gibraltar como un enclave que hay que seguir promocionando. Por otro lado, José Antonio Santos ha remarcado que todas las instalaciones centradas en la puesta en valor de la ornitología son necesarias en un municipio referente a escala mundial.

Ha recordado también el valor de este producto turístico entre el mercado y cliente anglosajón, pionero en hacer de la observación de aves un destino vacacional. En ese punto, Santos Perea, conocedor del sector turístico, ha recordado el papel de tarifeños precursores como los taxistas Antonio Mota y Francisco Jiménez.

Además, Santos Perea ha remarcado también las oportunidades que ofrece MigBird para alargar la temporada turística.

La programación engloba actividades divulgativas y gratuitas como conteo de aves y cetáceos desde la Isla; ponencias sobre fotografía de la naturaleza; jornadas guiadas para la observación de vencejos; presentaciones de obras impresas o jornada para conocer la migración nocturna, entre otras. Todo esto a coste cero con una oferta centralizada desde el Observatorio de Cazalla.

Durante los diferentes fines de semana de septiembre tampoco faltarán los descuentos y precios reducidos en una gama variada de talleres y actividades al aire libre por las empresas del sector.

Salidas en barco a la búsqueda de aves marinas o cetáceos en libertad, talleres de ilustracióntalleres de identificación de aves rapaces, rutas guiadas son algunas de las propuestas con descuentos, tal y como han explicado algunos de ellos María León de Birding Strait y Manuel Morales de Birding Tarifa. 

Junto a las firmas de avistamiento de cetáceos, en la agenda de MIGBIRD están igualmente colectivos centrados en la divulgación y conservación de la naturaleza como Nereide o el grupo ornitológico Tumbabuey.

Programación completa 

Programación de la séptima edición del evento 'Despedida de aves migratorias' (MIGBIRD Tarifa).