Jesús Fernández: "Ahora estamos centrados en dotar a Tesorillo de patrimonio y en la construcción de viviendas"

El alcalde de San Martín del Tesorillo ve en el turismo rural una oportunidad para diversificar la economía local · Defiende la sostenibilidad del aguacate en la zona aunque considera que la Junta debe controlar los cultivos en zona de secano

Francis Mena
Periodista
25 de Noviembre de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

San Martín del Tesorillo ha cumplido este 2025 siete años de la segregación de Jimena de la Frontera, un proceso tras el que ha tenido que avanzar en su construcción como municipio independiente "prácticamente desde cero". Tras afrontar la deuda, rehabilitar la Casita de Campo que hoy acoge la Casa Consistorial o construir la demandada piscina, el alcalde, Jesús Fernández Rey, señala en la Entrevista de la Semana de 8Directo que los próximos objetivos son dotar al municipio de patrimonio, la construcción de vivienda y el Plan Básico de Ordenación Municipal (PBOM). 

Balance de gestión

Al hacer balance de su etapa, Fernández Rey recuerda los inicios: “Cuando entramos en 2015 como ELA estaba la cosita bastante limitada. Dependíamos del Ayuntamiento matriz y no había las inversiones que tenía que haber”. La situación cambió tras la segregación del 2 de octubre de 2018: “Tuvimos que pagar prácticamente un millón de euros de deuda heredada. Lo hicimos ajustándonos e ir pagando". A partir de ahí, “empezaron a entrarnos más dinero, lo que nos correspondía como municipio: la Participación en los Ingresos del Estado (P.I.E.), la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica), subvenciones Diputación y algo de la Junta. Eso hizo que despegáramos un poco”.

WhatsApp Image 2025 11 25 at 10.02.03
Jesús Fernández Rey, alcalde de San Martín del Tesorillo. 

El alcalde recuerda que eso permitió hacer realidad promesas históricas: “La piscina la disfrutamos hace tres años, la Casita de campo desde este febrero, arreglo del campo de fútbol… poner los cimientos del municipio”. También ha crecido el equipo humano: “Cuando empezamos en 2015 teníamos cinco trabajadores. A día de hoy tenemos un equipo de calle de siete, tres en colegios, administrativos y técnicos. Incluso hemos sacado la plaza de arquitecto a tiempo parcial”.

Patrimonio municipal

Actualmente el Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo trabaja en dotar de patrimonio e inmuebles al municipio: “Hace dos años compramos un almacén con una estructura. Será para vehículos y almacenaje y la estructura queremos verla para hacer un centro de día y dependencias que pueda necesitar el Ayuntamiento”. Además, avanzan en la compra del edificio de la biblioteca, situado en la plaza de la Constitución: “Si no es a finales de este año, será a primeros del siguiente y será propiedad de Tesorillo”.

¿Y qué uso tendría? “La biblioteca tiene un recorrido corto. Dejaremos un rincón para ello, pero queremos dotarla de informática y dedicarla a la juventud, con un monitor y actividades. Está en una zona muy estratégica, en plena plaza de la Constitución”, responde el alcalde.

PBOM y desarrollo urbano

Uno de los proyectos clave es el Plan Básico de Ordenación Municipal (PBOM): “Es importantísimo. Es el plan que nos hace falta ya para terminar de despegar”. Por la inundabilidad del entorno, buscan desarrollar zonas nuevas: “Tenemos una en el cerro del campo de fútbol, con vistas espectaculares sobre el valle, y ahí no hay problema de inundabilidad, pero deben estudiar la pendiente”. Además, la zona de Las Alondras, ya edificable desde 1985, está en marcha: “Ya están marcando y consolidando las calles”.

Fernández espera que el municipio cuente con 250 nuevas viviendas entre la zona de Las Alondras y en la calle Larga en los próximos años 

Ahí se desarrollarán viviendas y explica Fernández: “El proyecto de más de 200 viviendas ya está en marcha. La empresa tiene prisa, pero una obra así necesita su tiempo”. También se retomará el edificio de 52 viviendas en calle Larga: “Estaba parado por incumplir normativa y ya lo hemos adecuado. Posiblemente lo empezaremos entre el primero y mediados del año que viene”.

Economía y agricultura

La agricultura sigue siendo la principal actividad económica del municipio tesorillero, y especialmente el cultivo del aguacate: “Estamos apostando mucho por el aguacate, que son de exportación; somos parte importante del Valle del Guadiaro junto con Jimena y Castellar”. Jesús Fernández, que cuenta con 100 plantas de aguacate propias en su terreno, considera que es un cultivo sostenible: “Hemos tenido que modernizar y optimizar el agua, lo que antes consistía en riego por inundabilidad, hoy es un riego por goteo. En Tesorillo tenemos el recurso de contar con dos ríos cerca, el Guadiaro y el Hozgarganta rodeándonos, y yo pienso que sí, que es sostenible".

WhatsApp Image 2025 11 25 at 10.02.03 (1)
Periodista y alcalde conversan durante la entrevista de 8Directo. 

Aunque puntualiza: "Lo que pasa es que también tenemos, como todo, gente que quiere progresar donde no debe, porque tenemos zona de regadío y zona de secano, y a lo mejor habría que controlar la zona de secano. Eso lo tiene que controlar la Junta: esta es una zona de secano y se pueden sembrar cereales, olivos u otra variedad que no necesite de esa agua tan necesaria”. 

Pero San Martín del Tesorillo pretende diversificar su actividad económica y entiende que el turismo rural puede ser una oportunidad para generar riqueza en el municipio. “Nos están preguntando, es decimos que presenten proyectos que sean sostenible; creemos que puede ser una salida al ocio y una alternativa para generar empleo". 

¿Se presentará a la reelección?

Preguntado por su continuidad en la política, Jesús Fernández Rey, alcalde tesorillero, expresa dudas, aunque tampoco lo descarta: “Ya serían 12 años. La política no es un medio de vivir, es un ciclo. La ilusión está en terminar proyectos”. “No son solo decisiones personales, son de grupo… y sobre todo son decisiones de familia. Mi familia me apoya, pero son los más críticos”, declara. 

De momento, lo que tiene claro es que “quedan dos años intensos, de terminar cosas que empezamos y de empezar otras que se quedarán para otra legislatura”.