Kenny Atkinson ha sido nombrado Entrenador del Año de la NBA tras liderar a los Cleveland Cavaliers en una temporada histórica. Con un balance de 64 victorias y 18 derrotas, Atkinson ha llevado al equipo a la cima de la Conferencia Este, y se ha situado como uno de los técnicos más destacados de la liga actual. Su nombre ya figura junto al de los más grandes, no solo por los logros conseguidos, sino por la transformación radical de un equipo que muchos daban por descartado hace apenas un par de años.
Un comienzo arrollador
Desde el inicio de la temporada, los Cavaliers mostraron un rendimiento excepcional bajo la dirección de Atkinson. El equipo logró una racha de 15 victorias consecutivas al comienzo de la campaña, igualando el segundo mejor inicio en la historia de la NBA. Rápidamente tomaron relevancia para las bet deportivas de Betfair. Porque, además, establecieron una nueva marca para la franquicia con una racha de 16 victorias consecutivas entre febrero y marzo.
Este esfuerzo, además de asegurarles el primer puesto en la Conferencia Este, también representó el segundo mejor registro en la historia de la franquicia, solo superado por los equipos liderados por LeBron James.
Impacto en los playoffs
En la postemporada, los Cavaliers continuaron demostrando su dominio al eliminar a los Miami Heat con la mayor diferencia de puntos registrada en la historia de los playoffs de la NBA. Sin embargo, enfrentaron un revés al perder el primer partido de las semifinales de la Conferencia Este contra los Indiana Pacers.
Reconocimiento merecido
La labor de Atkinson no pasó desapercibida, y era uno de los favoritos de las apuestas NBA en Betfair para recibir el galardón. Recibió 59 de los 100 votos posibles para el primer puesto del panel de medios, superando a J.B. Bickerstaff de los Detroit Pistons y a Ime Udoka de los Houston Rockets.
Este galardón lo convierte en el tercer entrenador en la historia de los Cavaliers en recibir este reconocimiento, uniéndose a Bill Fitch (1975-76) y Mike Brown (2008-09).
Trayectoria internacional y conexión española
Nació en Huntington, Nueva York, en 1967, y creció en una familia apasionada por el baloncesto, siendo uno de ocho hermanos. Su carrera como jugador lo llevó a explorar caminos menos convencionales para un estadounidense, y fue en Europa donde encontró su lugar tanto en lo deportivo como en lo personal.
Durante la década de 1990, Atkinson jugó en varios equipos de la liga española, incluyendo el Vino de Toro Zamora, el Real Canoe NC, el Baloncesto Salamanca y otros conjuntos de la Liga EBA y LEB. Aunque no llegó a jugar en la ACB, se le conocía por su ética de trabajo, su intensidad en la cancha y su capacidad para liderar desde la posición de base. Fue en esta etapa donde conoció a su esposa, sevillana, con quien formó una familia y gracias a quien obtuvo la nacionalidad española.
Su amor por España y su conocimiento del idioma le permitieron integrarse plenamente en la cultura del país, lo que posteriormente influyó también en su estilo como entrenador, muy influenciado por el enfoque táctico y técnico del baloncesto europeo.
Declaraciones del entrenador
Atkinson expresó su gratitud por el reconocimiento, destacando la calidad de los entrenadores en la liga. "Es un honor. Ser entrenador del año con todos los buenos entrenadores que hay en la liga es increíblemente especial", afirmó en declaraciones recientes.
También reconoció la influencia de su tiempo como asistente en los Golden State Warriors bajo la dirección de Steve Kerr. "Mi tiempo con Steve lo considero como mi formación definitiva", señaló Atkinson, destacando cómo esta experiencia lo ayudó a mejorar como entrenador.
El reconocimiento a Kenny Atkinson como Entrenador del Año celebra una temporada exitosa, pero más allá de eso, también una carrera dedicada al baloncesto. Su liderazgo ha sido fundamental para el resurgimiento de los Cavaliers y su impacto se sentirá en la franquicia durante los próximos años.