Mientras algunos equipos españoles salieron más o menos airosos del sorteo, el Real Madrid femenino se encontró con un camino europeo que parece diseñado para poner a prueba su temple, su banquillo y hasta su fe. Porque sí, la nueva Champions League femenina ha llegado con un formato que ya no perdona distracciones, y si te descuidas un poco, te vas a casa antes de que llegue la Navidad. Y para las madridistas, el viaje empieza cuesta arriba.
Un formato renovado que exige máxima concentración
Este año, la Champions femenina copia el modelo de la masculina y arranca con una fase liga en la que se enfrentan los 18 mejores equipos de Europa. Nada de grupos pequeños ni margen para relajarse. Seis partidos, todos contra rivales de nivel, y cada punto cuenta como si fuera el último.
El Real Madrid, que llega a su quinta participación consecutiva, no salió precisamente bien parado en el sorteo. Se va a cruzar con tres auténticos pesos pesados del fútbol continental. El equipo blanco se medirá a tres gigantes del fútbol europeo: el Arsenal, vigente campeón y gran favorito en las apuestas Champions League, el siempre temible PSG y el competitivo Wolfsburgo. A eso súmale la Roma, el Paris FC y el Twente, equipos que quizá no tengan tanto nombre pero que pueden complicar cualquier partido.
¿Y el Barça y el Atleti?
Mientras el Real Madrid encara un grupo de vértigo, el FC Barcelona tiene un camino algo más tranquilo. Las de Pere Romeu se cruzarán con Chelsea, Bayern, Roma, Benfica, OH Leuven y Paris FC. Son rivales potentes, claro, pero no forman el temido “grupo de la muerte”. Con tres títulos europeos en su palmarés y una plantilla de lujo, el Barça parte como uno de los grandes favoritos en las apuestas fútbol de Betfair para llegar a Oslo, donde se disputará la gran final.
El Atlético, por su parte, va en plan incógnita. Con un grupo exigente pero equilibrado, las colchoneras se medirán al OL Lyonnais, el equipo más laureado de la Champions, además de a Bayern, Juventus, Manchester United, St. Pölten y Twente. Nada fácil, pero tampoco imposible.
Fechas, puntos y tensión desde octubre
La Champions arranca el 7 de octubre y la fase liga terminará el 17 de diciembre. Solo los cuatro primeros se clasificarán de forma directa para los cuartos de final, mientras que los equipos entre el 5º y el 12º puesto tendrán que jugar play-offs para seguir en carrera. Terminar por debajo de esas posiciones significa despedirse de Europa.
Una Champions que no perdona y que promete emociones fuertes
La sensación general es que esta Champions no va a ser para cualquiera. No hay margen para errores tontos ni días malos. Y aunque al Real Madrid le haya tocado el bombo más ingrato, si algo ha demostrado este equipo en los últimos años es que sabe competir. A veces, eso es justo lo que se necesita para dar la sorpresa.
Porque sí, el camino es duro, pero ya se sabe que en el fútbol femenino europeo, las historias más bonitas muchas veces arrancan en escenarios como este.