Tarifa no se había recuperado todavía del incendio de paraje de La Peña, que hace dos días arrasó una superficie de 283 hectáreas y obligó al desalojo de unas 1.500 personas y 5.000 vehículos, cuando un nuevo fuego voraz vuelve a quemar los montes del término municipal. Esta vez, en la zona conocida como Sierra de la Plata, que ha provocado la evacuación preventiva de más de 2.000 personas de viviendas, hoteles y playas de la zona de Atlánterra. Un agente de la guardia civil que colaboraba en la evacuación mientras se encontraba fuera de servicio ha tenido que ser hospitalizado. El Plan Infoca ha desplegado un gran operativo con hasta 14 medios aéreos y trabajará durante toda la noche desde tierra, mientras que unos 400 desalojados pasarán la noche en un colegio y en una iglesia de Zahara de los Atunes.
Un total de 150 profesionales del Infoca trabajarán durante toda la noche para ganar terreno, palmo a palmo, a las llamas del paraje conocido como Sierra de la Plata, termino municipal de Tarifa. El retén nocturno, una vez retirado los 14 medios aéreos con la caída de la noche, estará formado también por cinco autobombas, una unidad de maquinaria pesada, una unidad de análisis y seguimiento de incendios forestales (UNASIF), una unidad móvil de meteorología y transmisiones (UMMT), un grupo regional de mando y la unidad médica de incendios forestales (UMIF).
A las 13.45 horas, el teléfono de emergencias 1112 ha recibido la primera llamada que informaba del incendio, e inmediatamente se ha puesto en marcha el operativo y se ha activado a efectivos de Infoca, al Grupo de Emergencias de Andalucía, a la Guardia Civil, a los Bomberos, a la Policía Local y a la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma. En los primeros instantes se llegaron a atender unas 200 llamadas más de particulares informando del incendio. La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa elevó a fase de emergencia situación operativa 1, el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca). Las rachas de viento, de entre 45 y 50 kilómetros por hora, marcaban la evolución de las llamas.
El avance del fuego hacia la zona de Atlanterra provocó, sobre las 17:00 horas, los primeros desalojos preventivos, mientras que el Infoca sigue aumentando los efectivos desplegados en la zona. La dirección de la emergencia ordenó la evacuación de los vecinos de la primera línea norte de la Urbanización Atlanterra, del hotel Meliá Zahara y del Hotel Cortijo. Además se ha procedido al alejamiento preventivo de las urbanizaciones Montaña de Los Alemanes y de las localizadas al pie de la Sierra de la Plata.
A pesar del amplio dispositivo del Infoca y del constante trabajo de los medios terrestres y especialmente de los 14 medios aéreos, que no dejaban de arrojar agua sobre las llamas, estas se han acercado peligrosamente a algunas viviendas. Las imágenes que iban llegando hacía temer por la integridad de las urbanizaciones.
Este incendio, que se mantiene activo, se produce apenas dos días después de que se diera por extinguido el que se inició el pasado 5 de agosto en el paraje de La Peña, que afectó a una superficie de 283 hectáreas y que obligó al desalojo preventivo de unas 1.500 personas y 5.000 vehículos.