El Ayuntamiento cesa a Laura Ruiz como cargo de confianza tras la sentencia del Tribunal Supremo

La decisión se ha tomado en la junta de gobierno celebrada esta mañana, días después de ratificar el Supremo la condena de 21 meses de cárcel a exconcejala por delitos contra la integridad moral

Francis Mena
Periodista
23 de Mayo de 2025
Laura Ruiz, en imagen de archivo.
Laura Ruiz, en imagen de archivo.

El Ayuntamiento de Algeciras ha decidido destituir a la exconcejal Laura Ruiz Gutiérrez de su cargo de confianza tras conocerse esta semana la sentencia firme del Tribunal Supremo que ratifica su condena a 21 meses de prisión e inhabilitación para cargo público, así como al pago de una indemnización y de las costas judiciales. La decisión se ha comunicado en la junta de gobierno que se ha celebrado esta mañana.

El Tribunal Supremo (TS) confirmó esta semana la condena de 21 meses de cárcel emitida por el Juzgado de lo Penal número 1 de Algeciras sobre una exconcejala del Ayuntamiento de Algeciras por delitos contra la intimidad, la integridad moral y otro de coacciones, después de que fuera acusada de publicar anuncios de "contenido sexual y orientación homosexual" en un portal web haciéndose pasar por el abogado de su exmarido "con el ánimo de perjudicar su imagen".

En la sentencia se expone que en agosto de 2017, tras el proceso de divorcio la condenada usó esa vía digital y publicó un mensaje de carácter sexual que iba asociado al nombre y apellidos del letrado de su expareja, con un vínculo en el que se recogía su número de teléfono particular.

Este anunció, que recibió numerosas visitas, "causó vergüenza y preocupación, afectando a su vida personal y profesional", al propiciar que muchas de las mismas realizaran llamadas y remitieran mensajes solicitando "encuentros o servicios de contenido sexual".

En el juicio, la mujer alegó que fue su exmarido quien publicó esos mensajes, algo que se desestimó al considerar el juez que "carecía de motivo alguno (a diferencia de su exmujer) para causar un perjuicio a un abogado que objetivamente nunca le perjudicó, sino todo lo contrario".

Ante esto, el Juzgado la consideró autora penalmente responsable de un delito contra la intimidad en su modalidad de revelación de secretos, condenándola a la pena de un año de prisión y 12 meses de multa a razón de dos euros diarios, además de un delito contra la integridad moral, penado con seis meses de prisión, y un delito de coacciones, con tres meses de cárcel, sumando un total de 21 meses de condena. Además, en concepto de responsabilidad civil, esta persona fue condenada a indemnizar al abogado con la suma de 10.000 euros.

La sentencia fue recurrida ante la Audiencia Provincial de Cádiz, que la desestimó, confirmando las penas impuestas. Ante esto, la condenada presentó un recurso de casación en el Supremo, que ha desestimado también este proceso ya que los motivos alegados por la procesada son "inadmisibles".

Así, el Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la exconcejala del PP y ha confirmado los 21 meses de cárcel por los tres delitos citados anteriormente. Una sentencia contra la que no cabe recurso.

De nuevo fuera del Ayuntamiento   

En septiembre de 2021, Laura Ruiz dimitió como concejal ante la sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de Algeciras por delitos contra la intimidad, la integridad moral y otro de coacciones. Dos años después, en septiembre de 2023, Ruiz fue contratada por el Ayuntamiento de Algeciras como personal de confianza del gobierno municipal para trabajar en el área de Servicios Sociales.

Ante las críticas, el equipo de gobierno de Algeciras, en palabras de la delegada de Economía y Hacienda, María Solanes, respaldó su contratación como personal de confianza, mientras que el alcalde, José Ignacio Landaluce, negó que su contratación se debiera a que hubiese recibido amenazas por parte de Laura Ruiz tal y como acusó el PSOE. El equipo de gobierno del Partido Popular defendía que la sentencia no era firme al haberse recurrido ante el Tribunal Supremo, que ahora ha ratificado la condena, ya sin opción a recurso

Al conocerse la noticia de la sentencia del Supremo, el PSOE solicitó al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, explicaciones al respecto, ya que la condenada está actualmente como "personal de confianza" en el Ayuntamiento. En una nota, pidió al alcalde que "aclare" si va a mantener a la ex concejala popular en el cargo, "con un sueldo público pagado por todos los ciudadanos" una vez conocida esta sentencia.

Hoy, viernes 23 de mayo, el equipo de gobierno que lidera José Ignacio Landaluce ha destituido a Laura Ruiz del cargo de confianza, decisión en la que ha pesado las directrices del Partido Popular a nivel andaluz. El cese sido comunicado públicamente en cinco líneas del último párrafo de una larga nota de prensa difundida por el Ayutamiento de Algeciras sobre la junta de gobierno celebrada esta mañana: "Finalmente, se ha dado información a la junta de gobierno local del cese de Laura Ruiz Gutiérrez como personal de confianza del Ayuntamiento"

Así, el Partido Popular espera poner punto final a una larga e incómoda polémica relacionada con la exconcejal.