La Junta no tiene fecha para reanudar las obras del asilo de San José Artesano tras meses paradas

El PSOE pregunta en el Parlamento sobre la falta de personal y el PP reconoce que los datos oficiales no coinciden con la realidad que se vive en el centro

05 de Octubre de 2023
Fachada del asilo.
Fachada del asilo.

La diputada socialista, Rocío Arrabal, ha realizado este jueves una pregunta con ruego de respuesta oral en la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, relativa a la situación de los trabajadores y de las obras de la residencia de mayores de San José Artesano, en Algeciras, que llevan ya meses paralizadas.

Asimismo, Arrabal también ha intervenido en la Comisión de Turismo, Cultura y Deporte, donde ha interpelado al consejero en relación a la suspensión de una obra de teatro en el recinto arqueológico de Baelo Claudia, en Tarifa.

En lo que respecta a la residencia de mayores de San José Artesano, Arrabal ha instado a la titular de dicha Consejería, Loles López, a explicar en sede parlamentaria qué medidas tiene previsto tomar ante la “acusada y grave falta de personal” en dicho centro, con un número de enfermeros insuficiente y por debajo de lo que debería ser esa plantilla que “doblan y, en ocasiones, triplican turnos para poder atender a unos 70 ancianos, y que se sienten impotentes y desamparados”. Además de enfermeros, la realidad del día a día de esta residencia demuestra que también faltan médicos y profesionales de cocina, tal y como han denunciado en varias ocasiones los sindicatos y los propios trabajadores, y así lo ha destacado la diputada socialista durante su intervención, señalando, entre otros ejemplos, que “la plaza de médico no está dotada, y viene una doctora del centro de salud más cercano a pasar consulta únicamente los jueves y viernes”.

Al no coincidir estos datos con las cifras “oficiales” que ha ofrecido la consejera en su respuesta, ésta se ha comprometido ante el Grupo Parlamentario Socialista a mantener en breve una reunión con trabajadores y sindicatos, que Rocío Arrabal confía en que se produzca “lo antes posible”. En lo que respecta a la paralización de las obras, las explicaciones aportadas por la consejera de Inclusión Social han dejado a la diputada socialista bastante “preocupada”, ya que “ahora no sólo nos quedamos sin saber cuándo se reanuda la rehabilitación del edificio, sino que nos encontramos con que se prevé un proceso largo, porque el proyecto inicial no vale y hay que hacer uno nuevo, que nadie sabe cuánto va a tardar”, ha advertido Arrabal al término de la Comisión, recordando que “hablamos, además, de un edificio que se encuentra en un estado preocupante, que hay quien ha calificado de ‘ruinoso’, con todo lo que ello conlleva para los trabajadores y los usuarios que ahí residen”.

Arrabal también ha lamentado que vaya a haber que devolver fondos europeos que no se van a poder justificar a 31 de diciembre, independientemente de que más adelante se puedan conseguir otros para el “nuevo” proyecto.