- Descubriendo la ‘Algeciras’ de Regino Martínez
- La huella del ‘tío Regino’
- Regino Martínez, un concertista de fama poco conocido en su ciudad natal
Un día como hoy, 4 de febrero, de 1845 nació en Algeciras el músico Regino Martínez Basso. Con motivo del 175 aniversario, celebrado el año pasado, la Asociación de Amigos de la Música le dedicó una exposición en el Cubo de la Música que se ha decidido alargar en el tiempo debido a la pandemia que sufrimos desde el pasado mes de marzo y que ha impedido a muchos algecireños conocer mejor la figura de uno de sus más ilustres hijos, principal objetivo de esta muestra.
El violinista y compositor Regino Martínez, que da nombre a la popular calle Ancha de la ciudad, fue además un impulsor de la cultura y la música en su ciudad natal, con la creación de un conservatorio de música para lo que se sirvió de la experiencia adquirida en la Fundación Filarmónica de Málaga y creación del Conservatorio María Cristina de la capital malagueña, tal y como explica Juan Carlos Ocaña, presidente, en su Facebook.
La exposición incluye efectos personales, fotografías y partituras inéditas del insigne músico. En el año del 175 aniversario de su nacimiento, la asociación cultural Amigos de la Música de Algeciras descubrió una placa en la sala principal del Cubo de la Música. La descendiente de Regino Martínez y también reconocida violinista, Regina Laza, fue la encargada de descubrirla en un acto en el que estuvo el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, el director de la asociación cultural Amigos de la Música, Juan Carlos Ocaña, y el vicepresidente del mismo, Miguel Maqueda, entre otras autoridades.
El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, estuvo recientemente en el Cubo de la Música para visitar la exposición, acompañado por Juan Carlos Ocaña.