El Cerro de La Bajadilla, en Algeciras, se ha convertido durante la jornada del martes en un plató al aire libre para el rodaje de la segunda temporada de la serie Marbella, que trata sobre un abogado en el mundo del narcotráfico en la Costa del Sol. Desde primera hora de la mañana medio centenar de miembros del equipo de la productora trabajaban en la calle Huesca y alrededores para grabar varias escenas, incluída una persecución con un flamante jeep negro.
El trasiego del equipo de producción levantó de buena mañana la curiosidad de los vecinos y vecinas de la zona, quienes además se prestaron desde el primer momento a colaborar con el rodaje de la serie. Incluso, a petición de la dirección, sacaron de sus propias casas juguetes que sirvieron de atrezzo: un caballito balancín y un triciclo para sumarlos al resto que ya traía el equipo como espadas de plásticos y dos balones que han manchado con spray en plena calle para que no parecieran recién comprados.
Un camión cisterna con agua cortaba el tráfico a mediación de la calle Ávila, necesario para regar las calles con el fin de que oscurecer el asfalto para obtener un contraste adecuado en cámara. Al menos tardaron un par de horas en colocar todo en su sitio y a los extras según las órdenes del director tan solo para rodar cómo circula el jeep por la calle Huesca durante menos 30 segundos. Era tan solo una de las escenas que estaban previstas que se rodaran en esta zona. Al volante, él, el actor Hugo Silva, que ha despertado la expectación de los vecinos que seguían la preparación del set de rodaje desde las puertas de sus casas y asomados en las azoteas. Con blazer oscura y gafas de sol conducía el vehículo por pleno Cerro de La Bajadilla tras los piropos de las vecinas. "Ese es el Lucas, el de los hombres de Paco, mira", se contaban unas otras enseñando fotos del actor en los móviles.
Tras rodar en la playa de Palmones y en La Ballenera, la grabación de la serie continúa en Algeciras, en la zona alta de La Bajadilla, en las mismas calles donde ya se rodó otra película sobre el narcotráfico: El Niño. Debido a la negativa de la Autoridad Portuaria para rodar en el recinto portuario, las escenas de persecución se han filmado en la Bahía de Cádiz. La productora tampoco rodó en La Línea de la Concepción todo lo que hubiese querido tras la falta de colaboración y permisos por parte del Ayuntamiento linense, tal y como adelantó este diario, aunque sí lo hizo en la Residencia Tiempo Libre tras obtener los permisos de la Junta de Andalucía.
En el Cerro, todo el glamour y la parafernalia propia de un rodaje de notable presupuesto se ha mezclado con el costumbrismo diario de este barrio algecireño, con mujeres que subían y bajaban con la compra las empinadas cuestas, otra con rifa en mano, niños pequeños que jugaban en el suelo ajenos hasta que vieron algunos juguetes que formaban parte del atrezzo, olores a comida de almuerzo, jóvenes descamisados que iban y venían, vecinas que charlaban y bromeaban en las puertas de sus casas con ojos curiosos.
Una mañana de rodaje en el Cerro de La Bajadilla que ha supuesto una verdadera atracción para sus vecinos, quienes han sido testigos de excepción del rodaje de una ficción de primer nivel.