El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción rechaza colaborar con la productora de la serie 'Marbella', sobre el narcotráfico, y que se rueda estos días en distintas localizaciones del Campo de Gibraltar. Según ha podido saber 8Directo, la respuesta del consistorio linense a un email de la productora sobre la posibilidad de rodar algunas escenas en las calles de la ciudad de La Línea ha sido rotunda y contundente: desde el ayuntamiento rechazan colaborar con este tipo de proyectos debido a la mala, e injusta, imagen que estos trabajos difunden sobre La Línea. La misma película de siempre.
Así, tal y como confirman fuentes municipales a este medio, ante la solicitud de la productora, por parte del Ayuntamiento de La Línea se les comunicó vía email que no se deseaba vinculación alguna con este proyecto, "debido a las consecuencias negativas que supone para la imagen de la ciudad", rechazando así cualquier tipo de reunión o encuentro previo, explicación o colaboración posible.
No obstante, la productora de la serie 'Marbella', que estos días ha trasformado Palmones en un plató de cine, así como otros puntos de la comarca, sí ha obtenido el visto bueno de la Junta de Andalucía para rodar esta semana en la Residencia de Tiempo Libre 'El Burgo', propiedad de la adminsitración autonómica y que permanece cerrada desde hace ya un tiempo. Por parte de la subdelegación del Gobierno explican a este medio que no se ha tramitado ningún tipo de autorización para rodar en las calles de la ciudad de La Línea, ya que esto es una competencia municipal. Algo a lo que el consistorio linense no está dispuesto.
La sipnosis que se puede leer en Filmaffinity de la primera temporada de esta serie de Movistar Plus+, que cuenta con seis episodios, dice así: "César (Hugo Silva) es un abogado de éxito afincado en Marbella, el centro de operaciones de una intricada red de bandas criminales que operan en la Costa del Sol. Un entramado complejo en el que se mezclan múltiples nacionalidades, capos de la vieja escuela y jóvenes que llegan para imponer nuevas normas. Los frágiles equilibrios entre las diferentes bandas de mafia italiana, serbia, albanesa e inglesa sufre un vuelco con la llegada de Yassim, de la poderosa mafia holandesa de origen árabe". El thriller ha recibido buenas críticas.
Movistar Plus+ confirmó hace meses una segunda temporada, cuyo rodaje ha llegado ya al Campo de Gibraltar, no exento, eso sí de polémica. Son muchos los vecinos de la comarca que, a través de las redes sociales de 8Directo, han lamentado que una vez más se use el Campo de Gibraltar para rodar otra producción audiovisual sobre el narcotráfico, uno de los principales problemas que sufre la zona.