El PSOE de Algeciras denuncia que es "rotundamente falso" que la deuda con los bancos vaya a quedar a cero

La portavoz del grupo municipal socialista denuncia "el juego de palabras con el que tratan de engañar a los ciudadanos" y asegura que "la realidad es que nos han hipotecado hasta 2070"

18 de Noviembre de 2025
Rocío Arrabal en Plaza Alta
Rocío Arrabal en Plaza Alta

La portavoz del grupo municipal socialista, Rocío Arrabal, ha lamentado "las mentiras vertidas por la delegada de Hacienda", a la que ha recordado que “el Ministerio no es un banco”, por más que el gobierno local del PP pretenda “desinformar” para tratar de “blanquear” la imagen de un alcalde que “nos ha hipotecado hasta 2070, y sin prestar servicios públicos en condiciones”.

“Es absolutamente falso, una mentira monumental, que el gobierno local vaya a dejar a cero toda la deuda bancaria del Ayuntamiento de Algeciras, y también es completamente falso que ya sólo se deban 247 millones de euros, y encima al Ministerio de Hacienda…. ¿Pero acaso el Ministerio de Hacienda es un banco ahora? ¿Cómo puede decir una concejala de Hacienda semejante sarta de barbaridades?”, ha advertido Rocío Arrabal.

La socialista ha incidido en que "por mucho que traten de engañar a los ciudadanos con juegos de palabra, la realidad es que nos han hipotecado a todos los algecireños hasta 2070, después de haber ido incrementando año tras año, durante 14, una deuda con los bancos que actualmente está en 253 millones de euros, a lo que hay que sumar lo que se debe a proveedores”.

En este sentido ha explicado que fue el "Ministerio el que auxilió al Ayuntamiento de Algeciras y puso a disposición a través del Instituto de Crédito Oficial una medida que permitiera afrontar esa enorme deuda bancaria de manera más llevadera y con plazos más cómodos, medida a la que se acogió Landaluce". Ha rechazado que esta medida suponga una mayor inversión para 2026, "ya que en el nuevo presupuesto solo aparece un millón de euros en inversiones, cifra que está incluso por debajo de lo presupuestado para 2025".