Solanes reclama al Gobierno el pago de seis millones de euros de subvenciones

La concejal de Hacienda lamenta que el ayuntamiento no haya recibido el dinero adelantado de subvenciones de fondos Edusi y Idae

Francis Mena
Periodista
31 de Agosto de 2023
https://www.facebook.com/plugins/video.php

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha comparecido este jueves, 31 de agosto, en una rueda de prensa junto a las tenientes de alcalde delegadas de Cultura, Urbanismo e Informática, Pilar Pintor, Yéssica Rodríguez y María Solanes, respectivamente, han tratado distintas actuaciones en las diferentes áreas municipales. Durante la comparecencia, Solanes ha reclamado al Gobierno el pago de más de seis millones de euros que el Ayuntamiento ha tenido que adelantar de subvenciones de fondos Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) y Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) 

La concejal ha lamentado que el Ministerio de Hacienda deba dinero a ayuntamientos como el de Algeciras. Ha explicado que la inversión inicial de los fondos Edusi era de dos millones de euros y que el resto, cada seis meses, se iba a ir justificando e ingresando por parte de la administración central. "El ayuntamiento de Algeciras aceptó las reglas del juego y cumplimos al cien por cien, pero no es de recibo que no haya retornado ni un solo euro. Lo mismo con los Idae, se hace un esfuerzo titánico para cambiar las 6.000 luminarias de la ciudad, abonamos 4,2 millones de euros y el Gobierno decía que era seis meses, se justificó entero en enero, y aquí seguimos: no hemos recibido ni un solo euro de esa cantidad", ha expuesto María Solanes. 

"Con estas reglas del juego los ayuntamientos no podemos seguir y estamos todos en la misma situación, haciendo inversiones y sin tener el retorno económico para hacer otras", insistió Solanes. 

Por su parte, la teniente de alcalde de Fondos Europeos y Urbanismo, Yéssica Rodríguez, ha destacado “la gestión que se está realizando que ha permitido captar una importante ayuda económica y ejecutar un buen número de proyectos para avanzar en la transformación y modernización de la ciudad”. 

Rodríguez también ha señalado la dificultad con los fondos Edusi “no sólo por ser los primeros importantes en inversión que hasta ese momento se habían obtenido, sino también porque ha habido que hacer frente a la pandemia del coronavirus; a una escalada de precios imparable en el sector de la construcción que ha hecho que algunos proyectos quedaran desiertos; y a una tardanza en los trámites administrativos por parte del Ministerio, que afecta esencialmente a los  pagos de las certificaciones, ascendiendo la deuda actualmente a más de seis millones de euros”.

“Pese a tantas dificultades, nos encontramos en un 60 por ciento de ejecución, y en las últimas reuniones con representantes en el Ministerio hemos podido constatar que Algeciras está entre las ciudades con un grado de ejecución más alta y las certificaciones muy avanzadas”, añadió la edil.

Además, “están en marcha los proyectos financiados por el Idae, que se están ejecutando en distintos puntos de la ciudad y que en gran parte vienen a favorecer la movilidad. Tal es el casos de la adaptación de los pasos de peatones; las acciones para el calmado de tráfico, y los caminos escolares, que han servido para beneficiar a muchas barriadas con proyectos que históricamente venían demandando, como son la conexión del Embarcadero, la Avenida Diputación, la Avenida España, San Isidro, etcétera”, señaló Rodríguez.

María Solanes, por su parte, como responsable del área de Informática ha anunciado que “se va a abrir la sala de informática del Centro Documental con 20 ordenadores reformados, de la misma manera, se está trabajando en un aplicativo desarrollado para que los usuarios del aula de informática del Centro Documental puedan reservar su ordenador de forma telemática así como compromar la disponibilidad de los mismos, lo que muestra nuestro compromiso con la modernización de los espacios”.

“En el día de hoy se está trabajando en la ampliación de los espacios wifi del Centro Documental de forma que tanto la sala Manuel Fernández Mota como las aulas de estudio verán reforzadas la calidad de los servicios de la señal”, añadió la teniente de alcalde.

Con respecto al comienzo del nuevo curso, Solanes ha señalado que “se podrá disponer de forma inmediata de los carnets de la biblioteca ya que contamos con un nuevo dispositivo que permitirá la emisión de los carnets, primando la inmediatez de la disposición de la tarjeta”.