Adrián Vaca: "Queremos construir vivienda pública y la construiremos porque es una necesidad"

El alcalde de Castellar de la Frontera hace balance de su gestión al frente del Ayuntamiento y repasa los principales retos del municipio: el suministro eléctrico, el PGOU, la vivienda, La Almoraima y la carretera A-405

Francis Mena
Periodista
01 de Noviembre de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, ha hecho balance de sus seis años al frente del Ayuntamiento en la Entrevista de la Semana de 8Directo, donde repasó los principales proyectos en marcha y los retos pendientes para el municipio chisparrero. El regidor socialista reconoció que “han sido seis años intensos” en los que “Castellar ha sembrado y está empezando a recoger los frutos del trabajo realizado”.

Entre los principales logros, Vaca destacó el avance del proyecto de mejora del suministro eléctrico, una reivindicación histórica que entiende que está a punto de resolverse. Explicó que “en 2019 el Ayuntamiento debía aportar un millón de euros para poder sufragar el proyecto”, pero que “hoy el proyecto se está ejecutando y, por suerte, llevamos meses sin cortes de luz”.

El alcalde confía en que “el primer semestre de 2026 sea ya una realidad definitiva”, aunque reconoce que “aún persisten problemas puntuales en el Castillo Fortaleza”, cuya línea eléctrica “espera un acuerdo definitivo entre la Junta de Andalucía y la distribuidora”.

Otro de los asuntos clave es la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), anunciada recientemente. Adrián Vaca explicó que el objetivo es “adaptar el planeamiento a la nueva ley urbanística andaluza y planificar hacia dónde debe crecer Castellar”. Recordó que “el 80% del término municipal está dentro del Parque Natural de Los Alcornocales”, por lo que considera fundamental “buscar un equilibrio entre la protección medioambiental y el desarrollo logístico o agroindustrial”. "Queremos pintar hacia dónde queremos ir, que podamos definir las vias de crecimiento del municipio, que incluye la construcción de viviendas y pensar hacia qué sectores queremos dirigir el futuro desarrollo del municipio", añadió en el alcalde que apuesta por "un desarrollo logístico, de transporte, vinculado a la agroindustria o a lo agropecuario". 

En esa línea, el alcalde puso en valor el Plan de Sectorización de Castellar Norte, que permitirá la construcción de nuevas viviendas. “Nos encontramos con que no existía nada hecho en 2019 y desde entonces hemos aprobado el plan definitivo, con una limitación en tres unidades de ejecución imprescindible para construir viviendas”, señaló. Además, dijo Vaca, que está en negociaciones para que “la unidad de ejecución uno sea cien por cien del Ayuntamiento para poder construir vivienda pública”.

"El ayuntamiento está dispuesto a ceder terreno para que no se tenga que comprar y que el coste del terreno no se impute en el precio de la vivienda, por tanto estaremos hablando de que se está ahorrando un porcentaje y estamos ahora en la resolución del problema de los gastos de urbanización, que rondan en torno de los 800.000 euros y el millón de euros y que eso nos permita ahorrar también una cantidad importante en ese desarrollo de esas viviendas. Que no estemos pregonando los pasos no implica que no estemos trabajando", insistió el socialista, quien añadió que la necesidad “es una necesidad urgente”.

Entrevista de la Semana con Adrián Vaca.
Entrevista de la Semana con Adrián Vaca.

Sobre su reciente reunión en Madrid con la presidenta del Consejo de Administración de La Almoraima, el alcalde valoró que fue “positiva y fructífera”. Mostró su preocupación la ejecución al plan estratégico de la finca y su beneficio para el municipio, y también la preocupación por la negociación del convenio colectivo. A su juicio, “se pueden hacer las cosas mucho mejor” y existen proyectos como Jarandilla, el antiguo cuartel de la Guardia Civil o la conservación y mejora de las antiguas vaquerizas que “pueden dinamizar la economía local y generar empleo”. En este sentido, insistió en que el municipio debe “aprovechar más el potencial de esta finca pública”.

El regidor socialista también se refirió a una de las demandas históricas del Campo de Gibraltar interior, la mejora de la carretera A-405, una infraestructura que conecta Castellar con Jimena y Tesorillo. Vaca fue claro: “No se están invirtiendo recursos suficientes. Llevamos años reclamando una partida específica en los presupuestos de la Junta de Andalucía y no queremos una bolsa genérica, sino una inversión con nombre y apellidos para la A-405”.

A su juicio, “el interior de la comarca se siente olvidado”, y lamenta que “las grandes ciudades pesen más electoralmente”. “Vemos que no llega la inversión al interior. Yo madrugo cada día para defender los intereses de mi pueblo, pero si esas mejoras llegan acompañadas de ayuda supramunicipal, mucho mejor”, añadió.

Sobre el proyecto de La Zagaleta: "La espera del municipio no va a ser eterna"

En cuanto al proyecto de La Zagaleta, el alcalde explicó que se encuentra “en fase de adaptación tras el cambio de propietarios a finales de 2024”. Confía en que la empresa “tome el pulso pronto al proyecto”, advirtiendo que “la espera del municipio no es eterna y la paciencia de los chisparreros tampoco”.

De cara al final del mandato, Vaca afirmó que su gestión se centrará en “mejorar las condiciones de vida de los chisparreros”, con actuaciones como la reforma de la biblioteca municipal, un nuevo plan de asfaltado, la construcción de la nueva guardería, el centro de día y la licitación de la finca Los Cuarteles. “Queremos que Castellar siga avanzando y que lo que hemos sembrado estos años se recoja con ilusión”, concluyó.

Finalmente, el alcalde recordó que Castellar de la Frontera forma parte de la red de los Pueblos Más Bonitos de España, y anunció que el municipio acogerá el próximo año la Asamblea Internacional de esta red. Para Vaca, será “una gran responsabilidad y una oportunidad para mostrar al mundo el orgullo de ser chisparrero”.