Arcgisa busca alternativas al retraso de la depuradora San Roque-Los Barrios, que no estará antes de 2029

El director general de la empresa pública confía en encontrar alternativas para garantizar el suministro de agua regenerada a la industria, pese al retraso de entre 18 y 24 meses en la finalización de la EDAR

Periodista
08 de Octubre de 2025
José Manuel Alcántara, director de Arcgisa, en el Foro 8Directo Industria. Titular: Arcgisa busca alternativas al retraso de la depuradora San Roque-Los Barrios, que no estará antes de 2029.

El director general de la empresa pública Agua y Residuos del Campo de Gibraltar, S.A. (Arcgisa), José Manuel Alcántara, confirmó durante el Foro 8Directo de Industria que la construcción de la depuradora de San Roque-Los Barrios va a sufrir un retraso significativo, que no estará antes de 2029, aunque la empresa pública asegura que trabaja en una alternativa que confía conseguir para garantizar el suministro de agua regenerada a la industria.

Este contratiempo se debe a que la sociedad estatal ACUAES, responsable de la gestión del contrato, decidió la resolución el contrato con la Unión Temporal de Empresas (UTE) adjudicataria ante -asegura Acuaes- "el retraso acumulado de forma injustificada" en las obras, que resta por ejecutarse más del 65% (40% en la actuación de agrupación de vertidos y 90% en la EDAR). Hasta ahora, se han certificado 16,6 millones de los 44,4 millones presupuestados.

Esto obliga a licitar un nuevo proyecto que, según calcula Alcántara, va a provocar que "difícilmente esté terminado antes de 2029, lo que supondría un retraso de entre 18 y 24 meses". Las actuaciones se prevé que se reinicien a finales de 2026, con un nuevo proyecto adaptado a las normativas actuales y financiado con fondos FEDER y aportaciones de la Junta de Andalucía.

Esta infraestructura es estratégica para la comarca y el sector industrial, ya que prestará servicio a una población de 120.000 habitantes, y contempla dotar agua regenerada destinada a usos industriales. La empresa Moeve, que desarrolla proyectos de hidrógeno verde en la zona, había firmado un acuerdo para adquirir este recurso -tiene previsto utilizar cinco hectómetros cúbicos-, lo que hace que el retraso pueda afectar directamente a la planificación industrial y a los compromisos con el sector. Durante el Foro de 8Directo, tanto el Ayuntamiento de Los Barrios, a través de su alcalde, Miguel Alconchel, como industria comarcal, mostraron su inquietud por este contratiempo en un proyecto fundamental. 

“Estamos viendo las distintas opciones y alternativas que tenemos, pero desde luego con la prioridad de que los compromisos que teníamos con el sector industrial se cumplan. Y en ese sentido vamos a seguir contando para el suministro industrial con la EDAR de Algeciras, que esperamos que esté disponible y que se puedan licitar las actuaciones a partir de los próximos meses. Esto nos da aproximadamente un 60% del consumo previsto para la industria, y el resto, ese 40%, tendremos que buscar alguna solución alternativa que estoy seguro que encontraremos”, declaró José Manuel Alcántara.

Etiquetas: