La polémica por la contratación de los nuevos trenes de ancho métrico para Cantabria y Asturias ha provocado las dimisiones de la secretaria de Estado de Transporte, Isabel Pardo de Vera, y del presidente de Renfe, Isaías Táboas, que van as ser sustituidos por David Lucas y Raúl Blanco, respectivamente. “Ahora comienza una nueva etapa en el operador ferroviario y en la Secretaría de Estado”, ha destacado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. ¿Cómo afectará esta nueva etapa al demandado desarrollo ferroviario del Campo de Gibraltar?
Isabel Pardo de Vera, hasta ayer secretaria de Estado de Transporte, ha visitado en varias ocasiones la comarca, con la que se ha comprometido públicamente para mejorar la maltrecha situación del transporte ferroviario de la zona. Su última visita fue en octubre del pasado año, cuando mantuvo un encuentro en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar con su presidente, Juan Lozano -con el que mantiene una buena relación-, con los alcaldes, y con otros representantes institucionales para explicar la situación de los proyectos que afectan al Campo de Gibraltar. En este encuentro anunció la licitación de la electrificación provisional de la Ronda-Bobadilla a principio de 2023 y aseguró que llegarán nuevos trenes a Algeciras durante el primer trimetre también del año corriente, algo que todavía no se ha producido. En fechas más cercanas, durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) celebrada en enero, visitó el stand de la comarca y en los micrófonos de 8Directo volvió a apuntar que llegarán de nuevos trenes y se replantearán rutas ferroviarias.
Tanto Pardo de Vera como el presidente de Renfe presentaron ayer las dimisiones, un gesto del Gobierno con Asturias y Cantabria por el contratiempo que ha supuesto un retraso en la entrega de los nuevos trenes de ancho métrico para ambas comunidades. Además, la ministra firma un acuerdo con los presidentes de ambas comunidades autónomas para acelerar la transformación de los servicios y de la infraestructura en el marco del Plan de Cercanías, anunció la ampliación del contrato para sumar siete trenes de ancho métrico, un plan para modernizar y renovar toda la flota y la creación de un Comisionado para impulsar las inversiones. También acordó extender la gratuidad de los Cercanías hasta la llegada de los trenes.
Este martes, el Gobierno aprobará los nombramientos de David Lucas, hasta ahora secretario general de Vivienda del Ministerio, como nuevo secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y el de Raúl Blanco, que fue hasta diciembre secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, como nuevo presidente de Renfe.