La Línea vive el mes de abril con la temperatura media más alta desde que existen registros

La comarca sigue la sintonía del resto de España y registra un abril con tres grados más de media y sin lluvias

Periodista
09 de Mayo de 2023
Bañistas en la playa de Poniente en La Línea. Comienza la campaña 'Cero Ahogados' para la prevención de muertes en el agua

El Campo de Gibraltar registró tres grados de temperatura por encima de la media el pasado mes de abril, coincidiendo con el dato que se ha alcanzado a nivel nacional, según la Agencia Estatal de Meteorología.

En el caso de La Línea, ha vivido el peor mes de abril en cuanto a calor desde que existen registros. Es decir, desde 1.947 que es el año en el que comenzó a funcionar la estación meteorológica del aeropuerto de Gibraltar. Concretamente, el día de más calor el pasado mes fue el 10 cuando se alcanzaron los 29,3 grados en el municipio linense, la mayor temperatura en abril contabilizada desde el año 2022. Al igual que en España y en la comarca, La Línea tuvo tres grados más de temperatura media el pasado mes.

Por su parte, Tarifa tuvo un comportamiento de temperatura media similar, aunque su día más caluroso fue el 15 de abril cuando los termómetros llegaron a los 29,2 grados, un registro que ha pulverizado el anterior récord logrado en 1.982.

Son datos facilitados por el meteorólogo linense, Juan Antonio Salado, y recogidos por las estaciones meteorológicas de Tarifa y el aeropuerto de Gibraltar, las únicas en la comarca que guardan registros comparativos con otros años.

En cuanto al nivel de precipitaciones, en el Campo de Gibraltar las nubes no dejaron ni una gota en abril.

Previsiones para mayo 

Las previsiones que maneja Salado para este mes de mayo no son nada alentadoras. En principio, no se prevé que caigan lluvias en la zona en los próximos 10 días. Durante la próxima semana la comarca tendrá cielos nubosos propiciados por el viento de Levante y temperaturas cálidas.

En cuanto a los meses de verano, la AEMET espera que junio, julio y agosto sean más calurosos de lo que ya son habitualmente y la ausencia de lluvias será la tónica general.

En lo que se refiere a la situación de los embalses del Campo de Gibraltar, Charco Redondo se encuentra al 36% y Guadarranque al 56%.