Mancomunidad asegura que ya ha actuado para pedir a la Junta que retire las nuevas tarifas del agua

El ente comarcal tacha de "oportunista" a los socialistas y defiende que ya trabaja para revertir la decisión de la Junta tanto judicial como políticamente

22 de Mayo de 2025
Susana Pérez Custodio, presidenta de Mancomunidad.

El Gobierno de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha mostrado su sorpresa ante la moción presentada por el Grupo Comarcal Socialista en relación con la subida del canon de regulación y la aplicación de la tarifa de utilización del agua por parte de la Junta de Andalucía.

"Sorpresa, no por el fondo de la propuesta —que compartimos en cuanto a la consideración de que estas medidas son absolutamente desproporcionadas e injustificables—, sino por la oportunidad y la incoherencia con la que se formula", señalan.

Aseguran que el Gobierno Comarcal ya ha actuado con diligencia, responsabilidad y en defensa de los intereses de todos los ciudadanos de la comarca. Desde ARCGISA se han interpuesto los recursos pertinentes contra la aplicación tanto del nuevo canon como de la tarifa, y este Gobierno está decidido a llegar hasta la última instancia judicial para revertir una decisión que consideramos prejudicial. La subida aplicada por la Junta de Andalucía carece de justificación técnica o económica que la sostenga, y representa un ataque directo a la estabilidad financiera de un servicio público esencial y a la economía de miles de familias y empresas de la comarca.

Pero más allá del plano jurídico, también se están desarrollando gestiones políticas a todos los niveles para intentar reconducir esta situación. Este Gobierno está trabajando con seriedad y discreción, como corresponde a una institución que antepone el interés general al ruido partidista. Por eso resulta llamativo que el Grupo Comarcal Socialista presente ahora una moción que, en la práctica, llega tarde", advierten. 

 "La defensa ya está en marcha, con hechos y no con declaraciones. Resulta aún más llamativa la doble vara de medir del PSOE comarcal. Muestra una supuesta sensibilidad con los costes que se imponen desde la Junta de Andalucía, pero guarda un silencio cómplice sobre la medida más lesiva que ha afectado a las tarifas de servicios públicos en los últimos años: el impuesto estatal sobre el vertido de residuos, aprobado por el Gobierno de España". concluye un comunicado enviado a los medios.