La presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, se ha mostrado de acuerdo en "congelar las tasas" de agua y basura para el próximo año, es decir, que se pague lo mismo que en el presente y no más, para lo que pide "unidad entre alcaldes para pelearlo con la institución que sea".
Estas declaraciones llegan después de que el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, solicitara en una reunión a la Mancomunidad, de la que forma parte como equipo de gobierno, que se paralice una nueva subida del recibo del agua y la basura y que las tasas queden congeladas para el próximo año ante la amenaza de un nuevo incremento del recibo. "A Miguel Alconchel le trasladé que estamos todos de acuerdo, algo hay que hacer y pelearlo para qué menos que congelarlo y quedarnos como estamos y no seguir subiendo porque la prevision es que fuera paulatinamente incrementando", ha reconocido la presidenta de la Manconunidad.
Estas subidas, ha explicado Pérez Custodio, las aplicas la institución comarcal pero se debe a los diferentes impuestos que llegan del Gobierno, en este caso el establecido en el Ley 7/2022, y la Junta de Andalucía, a través de la actualización del canon de regulación y la tarifa de utilización de aguas (TUA). Ha afirmado también que han sido varias las reuniones que ha mentenido en Sevilla para tratar este asunto y encontrar una "forma para que afecte lo menos posible" a los campogibraltareños.
"En la próxima junta de comarca se van a poner sobre la mesa cualquier solución para evitar esas subidas, ya se han tomado algunas medidas, como por ejemplo la decisión de que el polo industrial asumiera ese incremento y no los ciudadanos con una subida para el agua en alta", ha explicado la presidenta, que insiste en que "es necesario ponerse de acuerdo para evitar que el bolsillo de los ciudadanos se vean afectados".
Empuje desde Los Barrios
En el pleno celebrado esta semana en el Ayuntamiento de Los Barrios, se aprobó por unanimidad una moción del Grupo Municipal Los Barrios 100x100 -en el gobierno municipal y comarcal- para solicitar a la Junta la paralización de la actualización del canon de regulación y la tarifa de utilización de aguas (TUA) aprobada en diciembre de 2023, en lo que afecta al sistema de abastecimiento del Campo de Gibraltar.
La portavoz de 100x100, Sara Lobato, destacó durante su intervención que "los responsable de Mancomunidad y de la empresa Arcgisa inciden en la imposibilidad o enorme dificultad de paralizar la subida de tarifas aprobada, y aún menos de reducirlas", tal y como ha propuesto el partido barreño, "debido tanto a la obligación de aplicar el impuesto estatal establecido en el Ley 7/2022, así como a la aplicación de la actualización llevada a cabo por la Junta de Andalucía de ese canon de regulación y de las tarifas de utilización de agua (TUA)”
En caso de no poder eliminarse, Los Barrios 100X100 solicita que se establezca una suspensión o paralización temporal, estableciendo exenciones, bonificaciones o aplazamientos, que permita una implementación paulatina a los usuarios en un plazo de tiempo no menor a 5 años. Además, la moción insta a la Junta de Andalucía, a fin de establecer un paquete de exenciones, bonificaciones y/o aplazamientos específicos para municipios con un marcado peso industrial como Los Barrios, donde el incremento repercute negativamente en la competitividad del tejido empresarial.
No es la primera vez que Los Barrios alza la voz ante una más que posible nueva subida de las tasas. El pasado verano se celebró en el municipio la primera concentración de toda la comarca para protestar por estos incrementos aprobados por la Mancomunidad. Además, el alcalde, Miguel Alconchel, socio de gobierno de Mancomunidad, propuso incluir una cláusula que establece la reducción de las tasas para los ejercicios económicos de 2026 y 2027 como condición para votar a favor de la subida.
El propio Alconchel advertía en una entrevista de 8Directo de septiembre que "estamos bajo la amenaza de una subida desproporcionada del recibo de agua que hay que parar".