Red Eléctrica ha descartado que, con los análisis realizados hasta el momento, se encuentre "un incidente de ciberseguridad" en las instalaciones del operador del sistema tras el apagón sufrido este lunes por el sistema eléctrico peninsular, que dejó sin electricidad durante la mayor parte del día a gran parte de España.
"En este sentido, desde ayer, hemos tenido la colaboración del Incibe, del CNI, y esta mañana hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente", indicó en rueda de prensa el director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto.
A este respecto, Prieto aludió a dos eventos o desconexiones en el suroeste peninsular que tuvieron como consecuencia la disminución de la frecuencia de "una manera brusca y con una cantidad significativa para lo que es el sistema eléctrico peninsular español" y lo llevaron al colapso.
El responsable del operador del sistema consideró que la identificación de las instalaciones de generación concreta, su localización exacta y demás detalles, "únicamente se podrán tener una vez que se haya recibido toda la información procedente de los centros de control y se haya podido analizar", pero sí que apuntó que el hecho de que las desconexiones se produjeran en la región suroeste peninsular "puede hacer pensar que la pérdida de generación es solar".
De todas maneras, Prieto llamó a "no especular sobre orígenes y desarrollo del incidente" en un momento en que no se tiene la información suficiente. "Es importante que la identificación se haga con rigor, se haga con precisión, con una análisis de los datos y no con ausencia de los mismos, porque entramos entonces en el mundo de la especulación", advirtió.
La Aemet descarta un fenómeno meteorológico
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha descartado que este lunes se produjese un fenómeno meteorológico o atmosférico "inusual" en España ni "variaciones bruscas de la temperatura" en la red de estaciones meteorológicas españolas.
"Durante la jornada del 28 de abril no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual, ni tampoco variaciones bruscas de la temperatura en nuestra red de estaciones meteorológicas", ha señalado el organismo estatal a través de la red social 'X'.
Por parte del portal especializado en meteorología eltiempo.es también han descartado que el apagón pudiese estar relacionado con alguna causa meteorológica, aunque han explicado que existen fenómenos que podrían producirlo. "En este caso no tenemos constancia, pero no quiere decir que en ningún caso" pueda producirse, según ha explicado a Europa Press la doctora en Física y meteoróloga de eltiempo.es, Mar Gómez.