Alguien está quemando el paraíso en Tarifa. "Hay indicios suficientes", ha asegurado este mediodía el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, para creer que el incendio declarado ayer, lunes 11 de agosto, en el paraje de la Sierra de la Plata ha sido intencionado. Un hecho de "mala intención, de mala fe" que contrasta con el trabajo imperturbable de los profesionales del Infoca, que noche y día luchan combaten el fuego, y también con la solidaridad que se vive en Zahara de los Atunes, cuyo pueblo que se ha volcado con el casi un millar de personas que han tenido que pasar la noche en un colegio y en una iglesia, fuera de las urbanizaciones y hoteles, ante el peligroso avance de las llamas.
Con los primeros viajes de los medios aéreos y tras la primera reunión de coordinación de este martes, el consejero de la Presidencia compareció ante los periodistas para expliar la situación del incendio, el cual "sigue vivo y virulento", todavía con "tres focos activos" en el flanco derech. Las fuertes rachas de viento y las altas temperaturas no ayudan al dispositivo. También comunicó que se iba a permitir la vuelta a quienes se hospedan en los hoteles Meliá, Atlántico, Varadero, Costa Zahara 1 y 2, y en las urbanizaciones más altas, como Mar de Plata, Almadraba Playa, Atlanterra Playa y Jardines de Zahara, Bahía de Plata, Atlanterra Costa y Atlanterra Sol, al estar ubicados más al sur. En total, unos 700. Respecto a los desalojados de urbanizaciones como Atlanterra y playa de los Alemanes y del hotel El Cortijo, Sanz indicó que no podrán volver a pie a sus ubicaciones originales al estar próximos al flanco más descontrolado.
Esta información fue trasladada por la dirección del operativo Infoca y por Protección Civil a los desalojados, en el patio del CEIP Miguel de Cervantes de Zahara de los Atunes. Hubo quien al escuchar el nombre de su hotel o urbanización lo celebró como un premio. La noche había sido muy dura. Por eso, entre los que sabían en ese momento que había que esperar, hubo comentarios de decepción y quejas, ya que consideraban que la próxima comunicación, anunciada para las 18:00 horas, era muy tarde. Los miembros del dispositivo, cercanos y comprensibles, explicaron la situación a quienes la pedían mientras que muchos ya marchaban de vuelta a sus casas y hoteles.
Allí también estaban hombres y mujeres de Zahara de los Atunes, quienes se entregaron a la causa para ayudar a los afectados, muchos turistas y personas que tienen en Atlanterra su segunda residencia. Muchos de los vecinos del municipio acogieron a desplazados en sus propias casas, otros llevaron agua y alimentos durante toda la jornada de ayer y esta mañana. Gestos que emocionaron a la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, que tomó el micro y la palabra para agradecer la solidaridad y el trabajo de todos. "Es impresionante", decía con lágrimas en los ojos.
Ayer se habilitó el polideportivo del colegio Miguel de Cervantes y la iglesia Nuestra Señora de Carmen para acoger a las personas evacuadas que han precisado pernoctar allí y que han sido atendidas por personal de Cruz Roja, Protección Civil y Emergencias 112 Andalucía. Además, esta mañana se ha instalado un punto de información en la rotonda del mercadillo también de Atlanterra, donde han estado miembros de Protección Civil de Tarifa y Los Barrios.
Arriba, dirección a la Urbanización Atlanterra, junto al Hotel Atlántico, guardias civiles impedían el paso de vehículos y personas por seguridad. El trasiego de helicópteros era continuo en un punto todavía caliente y en el que el negro de lo quemado y lo verde de la vegetación evidenciaban lo cerca que estuvieron las llamas de las viviendas. "Hemos salvado las viviendas de Atlanterra en el último minuto", decía ayer Antonio Sanz. En ese puesto controlado volvió a aparecer la ayuda desinteresada: la del chef José Andres, que subía y bajaba con su coche de la urbanización, con un único acompañante o solo, entregando alimentos y bebida. Dejó uvas y agua bajo una débil sombrilla cerca de los agentes.
Más medios y colaboración ciudadana para cazar al responsable
Fue en una segunda comparecencia de la mañana, ya con menos medios presentes, cuando Antonio Sanz aseguró que había "sospechas fundadas" de que el incendio en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa "ha podido ser intencionado". Ante esto, anunció que se activaba e incrementaba a todos los operativos de vigilancia, reforzando los efectivos por parte de los cuerpos de seguridad y también la vigilancia y la investigación en relación con los incendios.
Detalló que se usarán drones para volar los perímetros de la zona costera y se reforzarán medios del Infoca para, desde el punto de vista de vigilancia, detectar "en cualquier momento cualquier circunstancia extraña".
Además, ha pedido la colaboración ciudadana para que si detecta cualquier actitud sospechosa, "alguien que salga corriendo, alguien que de manera extraña se encuentra en zonas del incendio", llame al 112 y así se puedan activar los servicios de emergencia y de seguridad.
Ya ayer hubo profesionales que combatían el fuego que, de forma no oficial, aseguraban durante conversaciones con ciudadanos que el incendio era intencionado. Este se originó "en una zona escondida de una roca". El fuerte viento y las altas temperaturas, circunstancias que tal vez podían conocer el autor o los autores, hicieron el resto.
Por otro lado, la Guardia Civil de Cádiz tiene identificado y localizado a un hombre como presunto responsable del conato de incendio que se ha registrado este martes por la mañana en una zona de arbustos junto a la urbanización Playas del Estrecho y uno de los parkings de la zona, en Los Caños de Meca. Por ahora no se ha vinculado a este incendio de Tarifa o a otros .
Situación a las 18:00 horas

Una primera estimación cifra en unas 300 hectácteas de superficie afectada por el incendio iniciado en la jornada del lunes 11. Cabe recordar que el fuego de la semana pasada, registrado en un paraje cercano, también de Tarifa, afectó a una superficie de 283 hectáreas. Según el Infoca, el perímetro está contenido, aunque con reactivaciones en el flanco derecho, y se realiza labores de remate en el Arroyo del Moro. El flanco sur, el más cercano a viviendas, está tranquilo y vigilado.
A estas horas de la tarde, hay desplegados 14 medios aéreos -dos pesados, tres semipesados, un avión de coordinación, dos anfibios ligeros y dos pesados y cuatro de carga en tierra-, cuatro vehículos autobombas, una unidad médica especializada en incendios forestales, un buldócer, cuatro brigadas, seis bomberos forestales, cinco técnicos de operaciones, un técnico de supervisión, dos agentes mediambientales y un técnico en extinción. Además, una unidad móvil de meteorología y transmisiones y otra unidad avanzada de análisis y seguimiento de incendios.
Un amplio despliegue del Plan Infoca que se completa con la ayuda del Consordio de Bomberos, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y Policía Local.