Copla y homenaje en un oasis llamado Parque María Cristina

La jerezana Laura Gallego clausura el XI Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía con un emotivo concierto participativo en el que rindió tributo a Paco, Rocío Jurado y otras grandes voces del género

Sofía Furse.
Periodista
14 de Julio de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

El público pidió copla y ella lo dio todo. Con Alas al viento, de la grandísima Rocío Jurado, Laura Gallego abrió una noche especial e íntima —pese a un Parque María Cristina abarrotado— en la clausura del XI Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía.

"Estoy felicísima de poder estar aquí con vosotros esta noche y cerrar este bonito homenaje que le rinden cada año al maestro, porque su último disco fue Canción Andaluza, y me parece súper simbólico que lo cerremos con copla, como lo hizo Paco en su día. Tomen ustedes copla", anunció la jerezana afincada en Algar, con una sonrisa cómplice ante los asistentes.

Desde el primer minuto, Gallego conectó con su público, que no solo tarareaba cada canción con fidelidad, sino que se dejaba llevar por un homenaje que no fue solo para el genio de la guitarra, sino también para las grandes folclóricas que llevaron la copla por bandera. No faltaron clásicos como Lo siento, mi amor y La Bien Pagá, ambas de Jurado, ni Mi niña Lola, una de las piezas imprescindibles en todos sus conciertos, como contaba recientemente en una entrevista con 8Directo.

Casi al final de la noche, confesó que a medida que se acercaba la hora de subirse a este escenario, sentía con más intensidad el peso y la responsabilidad de clausurar un encuentro tan simbólico. Aunque temía no estar a la altura, interpretó con emoción Te he de querer mientras viva, versionada por Estrella Morente en Canción Andaluza, el último trabajo que Paco dejó preparado antes de su fallecimiento.

El Parque María Cristina se convirtió en un oasis, donde la copla era refugio y celebración. El viento se esfumó y dejó una noche formidable, marcada por los aplausos y las risas ante el desparpajo de la artista, que, como prometió, ofreció un espectáculo participativo. “¿Qué canción me ha faltado por cantar?”, preguntó. Y, ante la lluvia de propuestas, improvisó un impresionante popurrí que incluyó Ojos verdes, María de la O, Carmen Amaya, Tengo miedo o Un clavel, entre otras, demostrando una vez más su dominio y sensibilidad vocal.

“Qué no daría yo por empezar de nuevo”, cantó, como resumen de una velada que se escurrió entre los dedos sin que apenas nos diésemos cuenta. Porque el tiempo, como el agua, se nos escapa. “Agua que no has de beber, déjala correr”, cerró Laura Gallego, con el público en pie, agradecido y feliz por haber sido parte de una noche que rindió tributo tanto al ilustre guitarrista algecireño como a copleras como Rocío Jurado.

Los aplausos no dejaron lugar a dudas: Laura Gallego, aquella joven que conquistó Se llama copla con tan solo 16 años, estuvo a la altura del cierre. Al acabar, decenas de personas se acercaron para felicitarla y hacerse una foto con ella. Todos querían llevarse un recuerdo de esta noche tan coplera.