Javi Gallardo, presunto miembro de una trama de amaños según 'El Confidencial'

El nombre del futbolista linense es desvelado por dicha publicación junto al de Marco Rosa y Rubén Díaz, ex defensa de la Unión Deportiva Los Barrios y ex compañero en el Bruno's Magpies -♠- Dos partidos del equipo gibraltareño, entre los sospechosos de estar 'comprados': ante Glacis (derrota por 4-1) y Europa Point (victoria por 7-0)

15 de Septiembre de 2022
259829204_4748763115144647_2054352646037402924_n
259829204_4748763115144647_2054352646037402924_n

Según ha publicado 'El Confidencial', el futbolista linense Francisco Javier Gallardo Aragón 'Javi Gallardo', estaría presuntamente involucrado en una trama de amaños de partidos que está investigando la Policía Nacional. Según la noticia que firma José María Olmo, el ex jugador del Bruno's Magpies y Real Balompédica Linense, entre otros, estaría entre los presuntos miembros de la organización criminal, destacando nombres como los de Marco Rosa (Europa FC y Lincoln FC) o Rubén Díaz (FC Magpies), que tuvo pasado en la Unión Deportiva Los Barrios.

Quizás este es el apartado más novedoso de una información que hace ya algunas semanas desveló el propio Olmo en otro artículo en 'El Confidencia' (y que publicamos el pasado 16 de juliohttps://www.8directo.com/2022/07/16/dos-encuentros-de-liga-del-brunos-magpies-de-la-20-21-entre-los-sospechosos-de-amano/), en las que anunció entre otras cosas que se estaba investigando dos encuentros precisamente del Bruno's Magpies de la campaña 20/21. En concreto, según rezaba aquel artículo "la atención se centró en un Glacis United-Magpies que terminó 4-1" y que el análisis "en profundidad de las casas de apuestas revela que los visitantes eran los grandes favoritos antes del pitido inicial. Según el sumario, la organización habría realizado apuestas a favor del Magpies para elevar aún más la cuota que se pagaba por el triunfo del Glacis. Cuando la recompensa por la victoria local había alcanzado los 4,75 euros por euro apostado, los implicados comenzaron a inyectar dinero en masa a ese resultado. Metieron tanto dinero que, en el minuto seis del partido, el triunfo del Glacis ya solo se pagaba a 1,61. La presunta organización criminal se había asegurado otro pelotazo. En el minuto 32, aunque no eran los favoritos, los locales ya vencían 2-0".

Los agentes también investigaron otro duelo gibraltareño, en este caso el Bruno's Magpies frente al Europa Point disputado el 30 de abril de ese mismo 2021. "Las cuotas revelan que, en el minuto 10, con el marcador 0-0, se daba ya prácticamente por seguro que los 90 minutos acabarían con más de seis goles anotados entre los dos equipos y que el conjunto local vencería por al menos cinco goles de diferencia. El encuentro terminó con un 7-0, tal y como había previsto la red desarticulada" y que "los amaños tuvieron una incidencia directa en el resultado de las competiciones".

Según la nueva noticia, publicada este pasado día 12, "la Policía Nacional está investigando el amaño de más de una treintena de partidos de fútbol en España y Gibraltar para efectuar apuestas ilegales. La trama estaba dirigida por un exentrenador de fútbol base y un futbolista en activo, que contaban con la colaboración de al menos otras 25 personas que les proporcionaban información y alteraban los resultados en el terreno de juego. Las apuestas se habrían realizado a través de operadores 'online' y en establecimientos a pie de calle, y generaron a los cabecillas un beneficio de 500.000 euros, aunque la cifra aún es provisional".

Apunta que "el grueso de los encuentros que están siendo analizados en estas diligencias bautizadas como operación Conífera pertenece a Primera, Segunda y Tercera RFEF de España y a la Liga Nacional de Gibraltar, pero no se descarta que haya otras competiciones afectadas, según ha podido confirmar El Confidencial. Entre los investigados hay futbolistas que habían pasado por categorías profesionales, como Edu Oriol, que llegó a jugar en Primera División con el Real Zaragoza".

La adulteración de partidos "se concentró especialmente en el último tramo de la pasada temporada, por lo que pudo influir en el ascenso y descenso de terceros equipos ajenos al engaño. En la mayoría de los casos, los imputados pactaron el equipo que debía ganar cada duelo y también el número de goles que debían marcarse. Aunque la alarma saltó en la primavera de 2021, la Policía Nacional maneja indicios de que la organización desarticulada comenzó a actuar mucho antes".

Además, Olmo en su artículo, destaca que "el presunto cabecilla de la trama era un exentrenador de categorías inferiores del Atlético SanluqueñoJosé Miguel Bernal, que había aprovechado su contacto con ese club para trabar amistad con jugadores que pasaron por su vestuario y que, a su vez, conocían a deportistas de otros equipos. En una primera fase, Bernal ofrecía públicamente sus servicios como ‘tipster’ o asesor de pronósticos deportivos, pero posteriormente se asoció con un jugador del CD Rota de Tercera RFEFAdrián Romero, que le abrió las puertas de otras plantillas para influir en más resultados. A partir de ese momento, la red empezó a operar en círculos restringidos, usando incluso identidades compradas y ‘mulas’ (colaboradores que se encargaban de registrar los boletos y recoger el dinero) para evitar que se descubriera su existencia y empleando comunicaciones cifradas para dificultar la intervención de sus comunicaciones".

Además se está investigando otros encuentros, entre ellos el CD Cabecense-CD Gerena (0-3) y el CD Gerena-Conil CF (6-0) del Grupo Décimo de Tercera RFEF y disputados en abril, así como el UD Montijo-UD Tamaraceite de Segunda RFEF y que terminó con un 1-7.

Todas esas comunicaciones están siendo ahora analizadas por los agentes del Centro Nacional Policial por la Integridad en las Apuestas y el Deporte (Cenpida). En los registros intervinieron numerosos teléfonos móviles y ordenadores en los que esperan encontrar nuevas pistas. También hallaron 60.000 euros en efectivo.