El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha valorado positivamente la reunión mantenida con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la sede del Palacio de Diana de Madrid. Durante el encuentro se han abordado los principales asuntos relacionados con el tratado sobre Gibraltar, que afecta de forma especial a la ciudad y que, según ha asegurado Albares, será firmado y ratificado este otoño. La reunión también ha servido para atender una de las grandes inquietudes de los trabajadores transfronterizos: las pensiones, cuya solución se prevé a través de un fondo social en el que ya se está trabajando.
Franco ha agradecido al ministro la celebración de esta reunión “en solitario”, tal y como solicitó el Ayuntamiento, dado que La Línea es, en palabras del propio Albares, la ciudad más afectada por el Brexit en toda Europa.
El alcalde ha subrayado el “magnífico trabajo” realizado por el Ministerio y su equipo para culminar un acuerdo “tremendamente complejo”, que en muchas ocasiones se percibió como lejano. “Gracias al esfuerzo y la negociación estamos ante una oportunidad histórica para solventar muchos de los problemas que arrastra la ciudad desde hace siglos”, ha señalado.
En la reunión, Franco ha entregado a Albares el ‘Memorándum estratégico de La Línea de la Concepción para una integración transfronteriza y sostenible’, un documento político y técnico elaborado con la participación de colectivos como ASTECG, el sector pesquero o la UCA. El texto recoge los principales desafíos del municipio ante este nuevo escenario, entre ellos la cohesión social, la conectividad, la fiscalidad especial o la sostenibilidad medioambiental, y plantea soluciones concretas que el Ayuntamiento considera imprescindibles para garantizar un futuro de desarrollo y bienestar.
Franco ha explicado que entre las cuestiones sociales más urgentes se encuentran las pensiones y la situación de los trabajadores transfronterizos. Para ello, Albares ha asegurado que ya se trabaja en la creación de un fondo social específico. “Es un mensaje de tranquilidad que nos transmite confianza en que se están abordando los problemas que más preocupan a los linenses”, ha indicado.
Asimismo, el alcalde ha resaltado la importancia de que se cumpla el calendario previsto, que contempla la firma del tratado a finales de otoño y la aplicación progresiva de las medidas contempladas. “Me llevo esperanza. Hemos puesto sobre la mesa nuestros retos y oportunidades, y confiamos en que los próximos meses sirvan para avanzar en los objetivos que nos hemos marcado como ciudad”, ha concluido.