El Gobierno de Gibraltar estudia acciones legales contra el contratista que causó el gran apagón en el Peñón

El corte del suministro se originó cuando SDE Limited dañó tres cables de alta tensión durante unos trabajos en la zona del centro de datos

Periodista
16 de Septiembre de 2025
El Gobierno de Gibraltar estudia acciones legales contra el contratista que causó el gran apagón en el Peñón. Foto de la Ministra Gemma Arias Vasquez en la central eléctrica.

El Gobierno de Gibraltar ha anunciado que sopesa medidas legales contra SDE Limited, la empresa contratista que provocó el gran apagón que dejó sin luz a todo el Peñón en torno a las 13:40 horas de este martes, como publicó 8Directo. La Autoridad de Electricidad de Gibraltar (GibElec) ha confirmado que el corte se originó cuando el contratista atravesó tres cables principales de alta tensión mientras realizaba trabajos para el centro de datos, pese a que se le habían facilitado los mapas detallados de su ubicación.

Desde primera hora de la tarde, los ingenieros trabajan en la zona con el objetivo de restablecer el suministro lo antes posible. A las 15:00 horas se iniciaron pruebas técnicas para identificar los cables dañados y determinar cuáles de los no afectados se pueden utilizar para reanudar el servicio. GibElec ha anunciado que la recuperación será gradual y por distritos, y que está previsto que comience a partir de las 19:00 horas.

El Ejecutivo gibraltareño ha destacado que los servicios del Hospital de San Bernardo no se han visto afectados gracias al funcionamiento correcto de los generadores de respaldo. No obstante, el apagón tuvo un impacto directo en los números de teléfono de emergencias, que ya se encuentran operativos, incluida la línea 999 y el contacto directo con la Policía Real de Gibraltar.

El Servicio de Bomberos y Rescate ha informado de que gestionó un número “sustancial” de llamadas de personas atrapadas en ascensores y desplegó equipos en distintos puntos del Peñón. Asimismo, los semáforos quedaron inoperativos, por lo que se recomendaba a conductores y peatones extremar la precaución.

La jornada estuvo marcada también por la afectación a la actividad comercial, que obligó al cierre de algunos negocios en un día de gran afluencia turística por la llegada de dos cruceros.

La Ministra de Servicios Públicos, Gemma Arias-Vásquez, ha retrasado su viaje previsto a Londres para visitar personalmente la central eléctrica y supervisar los trabajos de restablecimiento. Además, el Gobierno ha avanzado que se encuentra en una fase avanzada de la valoración sobre la aplicación de legislación que permita exigir responsabilidades a los contratistas en situaciones como la de hoy.

En este sentido, ha recordado que en los últimos días se resolvió con éxito una reclamación de indemnización contra los contratistas que provocaron un apagón en abril en las instalaciones del Sistema de Almacenamiento de Energía en Batería (Battery Energy Storage System, BESS). Ahora se estudian también posibles medidas contra SDE Limited en relación con el corte de este martes.

El Ejecutivo gibraltareño ha subrayado que los apagones tienen un gran impacto en la seguridad pública y en la economía, afectando desde los electrodomésticos de los hogares hasta la gestión del tráfico y el trabajo de los servicios de rescate. Ha aprovechado, además, para agradecer el esfuerzo de todos los que han colaborado en reducir el impacto de la incidencia y mantener la seguridad en Gibraltar.