Casanova busca aliados en Extremadura y Portugal para su lucha contra la seca del alcornoque
30
de Enero
de
2019
Comentarios

El alcalde de Castellar, Juan Casanova, tiene desde hace algún tiempo un plan para luchar contra la seca del alcornoque que afecta gravemente al Parque Natural de Los Alcornocales que se extiende por gran parte de la comarca. Una lucha para la que está buscando información y aliados estos días en Extremadura y Portugal, donde ya aplican la metodología del Manejo Holístico, que consiste en el manejo de la ganadería con la intención de aumentar la calidad y cantidad de los pastos y nutrientes en los suelos.
"Una vez finalizada mi visita por Extremadura y Portugal tengo que concluir que hay esperanza y vengo con más fuerzas, si cabe, para afrontar este problema", asegura el alcalde de Izquierda Unida que se ha entrevistado con responsables de otros ayuntamientos y ganaderos.
"En Portugal he visitado a tres ganaderos y todos concluyen que desde el primer año se ven resultados espectaculares aplicando la metodología del Manejo Holístico. A uno de ellos en mil hectáreas le han sobrado 400 que no han podido pastorear al no tener suficientes animales, cuando el año anterior tuvieron que gastar en sembrar y recoger pastos. Otro, que en un año ha incrementado, por el aumento de pastos, el número de vacas de 170 a 220. Esto supone un aumento de la rentabilidad de más del 25%. Un tercero reconocía que se había ahorrado 40.000 euros al no tener que comprar paja ni grano complementario", explicó Juan Casanova.
"Por otro lado, todos reconocen que la arboleda de la dehesa se refuerza y cobra vigor disminuyendo e, incluso, desapareciendo el problema de la seca", por lo que entiende el alcalde de Castellar que es un buen método para luchar contra el problema que sufre el alcornoque en la zona.
"Este viaje me ha servido para comprobar de primera mano que el Manejo Holístico no es una quimera y puede ser una vía de experimentación y solución de la seca del alcornocal y el aumento de la rentabilidad de las fincas ganaderas y, por extensión, la generación de nuevos puestos de trabajo estables", concluye.
Para saber más de este asunto, mira estos vídeos.
/>